Sociedad | Actualidad

Polémica en el puerto de Plentzia tras las adjudicaciones de los amarres

Casi un centenar de afectados reclaraman a Euskadiko Kirol Portuak un proceso "transparente y justo"

La bahía de Plentzia. / Irekia

La bahía de Plentzia.

Bilbao

Iñigo tiene una embarcación mediana en el puerto de Plentzia desde hace años, pero “de la noche a la mañana” se ha quedado sin amarre. La sociedad que los gestiona, Euskadiko Kirol Portuak (EKP), no le ha adjudicado una parcela tras las obras acometidas en el puerto del municipio. “No he conseguido sitio debido a la manga de mi embarcación de 2,43 metros y de 5,98 metros de eslora”, explica.

Las láminas de agua entre los pantalanes de Plentzia se han dividido en diferentes plazas. En total, 210 amarres que se reducen a 205 porque cinco de ellos están destinados a servicios de emergencia. La polémica ha surgido cuando EKP ha resuelto con una adjudicación y no con un sorteo, como exigen algo menos de un centenar de afectados, ahora constituidos en una plataforma.

“Sin poner nada en las bases, han hecho un corte arbitrario en los diferentes tramos debido a la manga de las embarcaciones”, denuncia Iñigo, quien teme que algunos solicitantes hayan obtenido información privilegiada. Además, la adjudicación a 15 años tampoco convence a estos afectados. “Son muchos años. Hay gente mayor, personas que han comprado el barco con toda ilusión o aficionados que llevamos toda la vida en el puerto afectados. Ahora te ves sin saber qué hacer con el barco en los próximos años”, asegura.

Desde Euskadiko Kirol Portuak explican que las bases han sido claras y consistían en los márgenes necesarios y las características de cada plaza. Si no se han adjudicado plazas a gente del pueblo es porque “no tiene base jurídica alguna”, confirman estas mismas fuentes.

“El objetivo final no es que nos adjudiquen una plaza a nosotros y saquen a los que han recibido, sino exigir un proceso justo y transparente”, explican desde la plataforma de afectados. Los abogados que les asesoran ya han pedido una reunión con EKP y el Gobierno Vasco para aclarar esta situación ya que no descartan recurrir a los tribunales.

El Ayuntamiento de Plentzia, gobernado por el PNV, no quiere hacer declaraciones sobre este tema ya que argumentan que no tienen una postura. La oposición, encabezada por EH Bildu, pide un proceso transparente: “Las cosas no se han hecho como deberían haberse hecho. Por eso hoy en día hay tanto movimiento. No se ha hecho un sorteo sino una adjudicación de una forma poco transparente”, explica su portavoz, Aitor Garagarza.

Gonzalo Loza

Gonzalo Loza

Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00