Sociedad | Actualidad

El Cabildo culmina la obra de reparación de la GC-1 a la altura del Tívoli

El colapso del muro de contención provocó el deslizamiento del terraplén de la carretera

Cabildo de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria ha culminado la obra de emergencia de la GC-1 en la zona del Tívoli, en el P.K. 2-800, que ya ha recuperado su trazado original por completo.

Se trata de una obra "única en España", planteó el vicepresidente del Cabildo y Consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Pérez del Pino, debido a las condiciones orográficas de la zona y la necesidad de ejecutar los trabajos manteniendo abierto en todo momento el tráfico de la GC-1 y que afecte lo menos posible a la circulación.

Cabe recordar que esta obra de emergencia tuvo que ejecutarse a causa del derrumbe de un muro que sostenía el terraplén de la carretera GC-1 que tuvo lugar en la madrugada del 11 de diciembre de 2019 a la entrada a la capital grancanaria.

El colapso del muro de contención provocó el deslizamiento del terraplén de la carretera lo que obligó a cerrar dos de los tres carriles de la GC-1 pero sólo tres días después, jornadas en las que dos equipos estuvieron trabajando 24 horas al día, se pudo abrir un segundo carril a la circulación y construirse un desvío provisional con 3 carriles en tres semanas.

El viaducto comenzó a construirse en agosto del año pasado, tiene 40 metros de largo y capacidad para tres carriles.

Con esta actuación, en la que se han invertido 2.988.912 euros, el Cabildo trata de resolver los dos grandes problemas que presentaba la zona: el drenaje y la mala calidad geotécnica del terreno, que motivaron el colapso del muro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00