Los miembros de Cuenca Ahora se implican en el Modelo de Desarrollo de la España Vaciada
Una decena de sus socios forman partes de alguna de las mesas de trabajo y tres de ellos fueron portavoces en el Congreso de los Diputados

El tren convencional es una de las reivindicaciones de la España Vaciada. / Fernando Carreras (EcoExperience) / Wikipedia

Cuenca
La asociación Cuenca Ahora, integrada en la coordinadora nacional de la España Vaciada, ha contribuido a la elaboración del Modelo de Desarrollo de la España Vaciada (integrada por 160 asociaciones de 28 provincias), que se presentaba el martes 25 de mayo en el Congreso de los Diputados. Hasta diez de sus miembros han participado en alguna de las mesas de trabajo y tres de ellos fueron portavoces en la presentación del documento en la Cámara Baja. Hemos recogido sus reivindicaciones en Hoy por Hoy Cuenca. Lo podéis escuchar a continuación:
Los miembros de Cuenca Ahora se implican en el Modelo de Desarrollo de la España Vaciada
12:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la Mesa 1 ‘Marco y objetivos de la España Vaciada’ está el presidente de Cuenca Ahora, Cruz Fernández Mariscal, abogado y exalto funcionario de la Unión Europea.
En la Mesa 2 ‘Reformulación de políticas (Pactos de Estado, Reequilibrio territorial, despoblación)’ está Fernando Casas Mínguez, doctor en derecho y catedrático.
En la Mesa 3 ‘Sanidad y Bienestar Social’ está el que fuera delegado de Sanidad en Cuenca y farmacéutico, José Antonio Olmeda, que fue portavoz de esta mesa en la presentación de Modelo de Desarrollo y que ha destacado, entre las reivindicaciones, la historia clínica universal, el refuerzo de la atención primaria y la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario.
En la Mesa 4 ‘Infraestructuras y Energía’ está el biólogo y ecologista Eduardo Soto que también fue portavoz de esta mesa. En su intervención en el Congreso apostó por mitigar la emergencia climática, por la sostenibilidad en el transporte de energía y el apoyo a las energías renovables. También consideran necesario mejorar la conectividad a internet en las zonas rurales, implantar las medidas necesarias para acceder a la educación y cultura online, y la telesanidad, a la par que vendría a facilitar la implantación del teletrabajo en el medio rural.
En la Mesa 5 ‘Industria, Turismo y Empleo’ está Pedro Fernández Guillamón, sindicalista y experto en economía y dirección de empresas.
En la Mesa 6 ‘Sector primario (Agricultura, ganadería, pesca y medio ambiente) está Eduardo Mena, ingeniero técnico forestal.

La coordinadora de la España Vaciada aglutina un amplio movimiento asociativo de 28 provincias. / Cadena SER

La coordinadora de la España Vaciada aglutina un amplio movimiento asociativo de 28 provincias. / Cadena SER
En la Mesa 7 ‘Cultura e Investigación’ hay tres miembros de Cuenca Ahora: el periodista y gestor cultural Antonio Parra; el ingeniero técnico informativo y alcalde de Huete, Fran Domenech, y la profesora de Lengua en el IES de Landete, Mila Herreros que fue portavoz de su mesa en la presentación del Modelo de Desarrollo. Herreros explicó que en el ámbito de la educación y cultura piden adaptación, descentralización, protección, reconocimiento e innovación. También piden la protección de la figura del profesor y apuestan por fomentar el asociacionismo cultural, impulsar el turismo y conservar el patrimonio.
Por último, en la Mesa 8 ‘’Medio Rural’ está Álvaro Huerta, estudiante de Tecnologías Informáticas Avanzadas.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...