El PSOE presenta en el Congreso una PNL para incorporar la "telemedicina" a la atención primaria
Ante la contradicción que supone proponer en Madrid lo que se rechaza en Castilla y León, el procurador zamorano, Antidio Fagúndez, asegura que la propuesta está pensada para las grandes ciudades
Fagúndez desacredita las propuestas presentadas por los colectivos de la España Vaciada en el Congreso: o "están copiadas" o carecen de virtualidad

El PSOE presenta en el Congreso una moción en favor de la telemedicina
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La propuesta sanitaria presentada por el PSOE para instar al Gobierno de España a fomentar la telemedicina -aprobada esta semana por la Cámara Baja- recuerda sospechosamente al modelo que la Junta pretende imponer y a la que los socialistas en las Cortes de Castilla y León, entre ellas la procuradora zamorana Ana Sánchez, han mostrado su rechazo.
Más información
Interpelado ante la evidente contradicción el parlamentario socialista por Zamora, Antidio Fagúndez, admitía en el programa “Hoy por hoy Zamora y Benavente” que el modelo propuesto para incorporar las aplicaciones telemáticas y el teléfono surge pensando en las grandes ciudades y no en los pequeños municipios cuyos vecinos reclaman que cuanto antes se recupere la atención presencial en consultorios y centros de salud.
La Proposición No de Ley (PNL) aprobada este miércoles en el Congreso a iniciativa del PSOE, se refiere según Fagúndez únicamente a la petición de cita y a la tramitación burocrática, y no contempla especificidades de para las zonas rurales.
Fagúndez ha tratado de defender también su ausencia en el acto del Congreso en el que la España Vaciada presentó su modelo territorial el pasado martes con un extraño argumento: el acto lo organizó Teruel Existe y el PSOE no acude a actos que organizan otros partidos.
La ausencia de los parlamentarios del PP y el PSOE de Zamora ha sorprendido y molestado a la Coordinadora Rural, que ha trabajado con otras 80 organizaciones de la España vaciada en la confección de la propuesta.
Una propuesta que según el Diputado socialista por Zamora su partido ya conoce, y que ha desacreditado asegurando que las medidas que reclama son “o bien copiadas del Plan del PSOE contra la despoblación”, o bien carecen de virtualidad.