Urgencias sin formación específica
Profesionales del servicio de urgencias del Virgen de la Concha reclaman formación específica en el Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias

Concentración ante el Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Concha de Zamora / CADENA SER

Zamora
Este jueves se celebra el Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, y con ese motivo, personal de las urgencias del hospital Virgen de la Concha de Zamora se concentró ante el servicio para reclamar una formación específica.
Una reclamación que exigen al Ministerio de Sanidad, que por el momento sigue sin hacer caso, pese al compromiso expreso de varios ministros (uno lo cesaron al día siguiente del compromiso y otro, Illa, dejó el ministerio para presentarse a las elecciones catalanas), como recordaba el médico jefe de urgencias, José Lázaro.
El doctor Lázaro recordó que él, como otros médicos del servicio de urgencias, es médico de familia, sin formación específica en urgencias, por lo que los profesionales se forman o adaptan a las circunstancias laborales por su cuenta.
En Zamora hay unos 140 profesionales vinculados al servicio de urgencias.