Una superluna vista desde la comarca de la Safor
La pasada noche en la Safor se ha podido ver un fenómeno astronómico poco habitual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GFUUU6Z5SRJUBI5JQWEY5QPKAI.jpg?auth=3316e74396e343155f39d21e215c988d697ef6bb3b7a2e9f43bd95c0ff8c1531&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La superluna vista desde Gandia / Natxo Francés/Efe
![La superluna vista desde Gandia](https://cadenaser.com/resizer/v2/GFUUU6Z5SRJUBI5JQWEY5QPKAI.jpg?auth=3316e74396e343155f39d21e215c988d697ef6bb3b7a2e9f43bd95c0ff8c1531)
Gandia
La pasada noche en la Safor se ha podido ver un fenómeno astronómico poco habitual. Hablamos de una superluna, que ha podido fotografiar Natxo Francés, en una imagen espectacular.
La superluna se produce cuando el satélite está más cerca de la Tierra de lo habitual y por lo tanto se ve más grande y brillante de lo normal. Esto pasa todos los meses, pero no siempre coincide con la luna llena.
Por lo tanto esta pasada madrugada se ha podido ver una luna un 30% más brillante y un 14% más grande de lo que es habitual. Es la imagen de la luna más extraordinaria que veremos este año.
Esta superluna coincide además con un eclipse lunar total, que solo se podrá ver desde América y Asia. Esta coincidencia no se producía desde 2015 y no volverá a suceder hasta 2022.