Cortes de tráfico y barricadas en Ferrol y As Pontes para pedir una solución al desastre industrial
Las industrias auxiliares ligadas a Navantia y la térmica no encuentran alternativas a la falta de carga de trabajo en el naval y al próximo cierre de la central
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PN3TC6ZLFFOTXM7XAWP3HVSYNY.jpg?auth=43e5231caa6aed4a829e0646e632d7ba7a905833e7699bf90d6d3cd7fde46c62&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Barricada en Ferrol / Rebeca Collado
![Barricada en Ferrol](https://cadenaser.com/resizer/v2/PN3TC6ZLFFOTXM7XAWP3HVSYNY.jpg?auth=43e5231caa6aed4a829e0646e632d7ba7a905833e7699bf90d6d3cd7fde46c62)
Ferrol
Cortes de tráfico y barricadas en Ferrol y As Pontes para reclamar una solución al desastre industrial de las comarcas. En una acción conjunta para visibilizar la dramática situación que atraviesa la industria en la zona, los trabajadores del naval han cortado los accesos a la ciudad en las inmediaciones del puerto interior y los operarios de Endesa han impedido también la circulación en la autovía AG-64 a la altura de la villa.
Las industrias auxiliares ligadas a Navantia y la térmica no encuentran alternativas a la falta de carga de trabajo en el naval y al próximo cierre de la central. Ambos sectores llevan meses alertando de sus problemáticas sin encontrar, de momento, una respuesta a la crítica situación que enfrentan.
Mientras que el naval ve como una de las soluciones que reclamaba, la transformación del buque Galicia, se esfuma, los trabajadores de las auxiliares de la central térmica temen que llegue el 30 de junio, la fecha de cierre de la planta, sin que haya garantías de empleo y alternativas. En As Pontes los ojos están puestos en la mesa de transición convocada para el día 2 de junio.
Los trabajadores de Endesa y auxiliares han salido esta mañana en manifestación de la planta para desplazarse hasta la autovía y cortar el tráfico. Una medida de protesta que ha coincidido con la de los trabajadores del naval en Ferrol para unir ambos conflictos y visibilizar el problema industrial de la comarca.
Alberte Amado, de la CIG, advierte que a poco más de un mes del cierre de la central, que se regirá por el ámbito ordinario, todavía no hay garantías de empleo para las auxiliares. Piden que Endesa y las administraciones pongan encima de la mesa alternativas para el empleo y Amado apunta que esas opciones no pueden depender únicamente de los fondos Next Generation. La próxima semana, el miércoles, está convocada la mesa de transición de As Pontes con la participación de todas las partes implicadas.
Por su parte, los trabajadores del naval han salido también en manifestación del astillero de Ferrol para movilizarse en las inmediaciones de la rotonda del puerto interior. Allí, se han levantado barricadas con neumáticos ardiendo para cortar el tráfico. Los trabajadores de Navantia finalizan con esta protesta su calendario de movilizaciones, pero avanzan que la próxima semana volverán a plantear en asamblea de trabajadores nuevas iniciativas
El sector ve además cómo se esfuma de las soluciones, uno de los parches que proponían para paliar la falta de carga de trabajo. Y es que el buque Galicia partía ayer de Vigo hacia Cartagena, por lo que a corto plazo no se plantea su transformación. Emilio García Juanatey ha asegurado que acometer esa obra era una oportunidad ideal. El representante de los trabajadores lamenta que parece que no hay mucha prisa en resolver la situación del astillero