Localizan un criadero clandestino de perros en la comarca de Arlanza
Había 24 animales, algunos sin vacunas ni microchips

En el criadero clandestino de perros había 24 animales, algunos sin vacunas y microchips / Ministerio del Interior Guardia Civil

Burgos
La Guardia Civil ha localizado un criadero clandestino de perros asentado en una localidad de la comarca del Arlanza, donde había 24 animales, algunos sin vacunas y microchips.
Según ha informado hoy la Guardia Civil, el propietario del centro ha sido denunciado por carecer de la documentación necesaria para su alta, así como por diversas irregularidades y deficiencias sanitarias y de identificación detectadas.
La operación se inició cuando el Seprona de la Comandancia de Burgos, recibió información ciudadana referente a la existencia de un inmueble ubicado en un municipio burgalés de la comarca del Arlanza, en cuyo interior se podrían estar llevando prácticas clandestinas de cría de diferentes razas de perros.
Los agentes localizaron las instalaciones y en presencia del propietario las inspeccionaron y comprobaron que estaban habitadas por 24 perros de razas dispares, como caniche toy, chiguagua o bichón maltés entre otras razas, todas muy solicitadas como mascotas y que alcanzan un alto precio en el mercado.

El lugar donde convivían los animales, dedicados a la cría para su venta, no contaba con las condiciones de habitabilidad exigibles y el propietario carecía de la documentación necesaria para legalizar el criadero -Licencia Ambiental e inscripción en el registro de núcleos zoológicos de Castilla y León-.
Si bien los ejemplares allí hallados se encontraban en aparente buen estado de salud, algunos de ellos carecían de microchip y de la obligatoria vacunación. También se encontró medicación veterinaria, aunque el titular no pudo mostrar las recetas que justificaran su posesión y administración.
Las irregularidades observadas han sido puestas en conocimiento de las autoridades competentes, el Ayuntamiento del municipio y la Junta de Castilla y León en Burgos.