Euskadi registra 363 casos de coronavirus y Araba aumenta su incidencia acumulada por primera vez en 36 días
El R0 de Euskadi se sitúa en 0,99 y la incidencia a siete días de Euskadi sigue subiendo por tercer día consecutivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBHXZZO4NFPWXKHAWAKGJNLF3Y.jpg?auth=d9b9d42619108ea66693903a0a2351c15746b098a4dce6b9b6203650b143411e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Personal sanitario durante un cribado de COVID-19, en una imagen de archivo / Cadena SER Euskadi
![Personal sanitario durante un cribado de COVID-19, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBHXZZO4NFPWXKHAWAKGJNLF3Y.jpg?auth=d9b9d42619108ea66693903a0a2351c15746b098a4dce6b9b6203650b143411e)
Bilbao
Las señales de ralentización de la pandemia siguen acentuándose en Euskadi y este jueves podrían haber cruzado su primer Rubicón. Por primera vez en 36 días —desde el pasado 21 de abril—, Araba ha visto aumentar su incidencia acumulada a 14 días. Es una subida sintomática de lo que viene ya experimentando Euskadi en los últimos días: un aumento importante del R0 y de la incidencia a siete días que vienen sugiriendo desde este martes que la situación epidemiológica podría estar empezando a cambiar.
Este jueves el Departamento de Salud ha notificado 363 positivos en coronavirus. Una cifra que llega con una positividad del 4,38% y que trae, por tercer día consecutivo, un aumento de la incidencia a siete días. Todavía esa tasa sigue aumentando en valores casi residuales —este jueves apenas sube en 0,65 casos— y por eso aún no se percibe ese cambio en la incidencia a catorce días, pero, si se mantienen las tendencias, ese cambio en el conjunto de Euskadi se empezará a percibir a comienzos de la semana que viene.
Este dato ha vuelto a venir acompañado con una contundente subida del R0 en Araba y Gipuzkoa. El índice de personas a las que contagia de media un alavés infectado ha subido en apenas 24 horas de 0,96 a 1,11. En el caso de los positivos guipuzcoanos, se valor ha crecido de 0,97 a 1,01, mientras que en Bizkaia el R0 ha caído una centésima: de 0,97 a 0,96.
![GRÁFICOS | Evolución de la COVID-19 en Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKCO3RLHTBIT3PH7N6SXB6MBUU.jpg?auth=0c5f9fe35656c4cd920755cbbeffab94a3040d9e6b579788d2056865ab63bba5&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Consulta todos los datos de la pandemia</p>
En lo que se refiere a la presión hospitalaria, siguen bajando los pacientes en UCI y planta. De hecho, este jueves Euskadi ha descendido de los 300 pacientes con coronavirus hospitalizados por primera vez desde el 19 de marzo. Los ingresados en cuidados intensivos han bajado de 111 a 107 y los pacientes en planta han decrecido de 191 a 182.
El mapa municipal se mantiene sin cambios en las últimas horas. Por territorios, los 363 positivos de este jueves se distribuyen de la siguiente forma: 194 contagios en Bizkaia, 117 en Gipuzkoa, 46 en Araba y seis casos de personas sin residencia en Euskadi.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...