Economia y negocios | Actualidad

"Respeto las movilizaciones de Asaja, pero hoy no sé si son tan necesarias"

Martínez Arroyo ha informado de que las ayudas al viñedo en vaso de secano tendrán lugar en 2023 y ha situado la reunión del gobierno regional con la CHG para el próximo miércoles

El consejero en los estudios de Radio Azul Cadena SER / Consejería de Agricultura

El consejero en los estudios de Radio Azul Cadena SER

Las Pedroñeras

Esta mañana ha estado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, en los micrófonos de Radio Azul para hablar sobre la actualidad, en materia agraria, de la comarca.

Uno de los anuncios más importantes que ha dado es el de la cuestión de las ayudas a viñedos en vaso de secano, un tipo de viñedo muy numeroso en la comarca de La Mancha. Estas tendrán lugar en 2023.

Matínez Arroyo ha adquirido un compromiso en esta emisora, "para poner en marcha una medida agroambiental para el viñedo en vaso de secano", dice el consejero.

Escuche aquí la entrevista

Entrevista a Francisco Martínez Arroyo, consejero de agricultura del gobierno de Castilla-La Mancha (27/05/2021)

23:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Martínez Arroyo, "nos comprometimos a hacerlo con el nuevo Programa de Desarrollo Rural", pero, finalmente, la política agraria común "todavía no se ha acordado". El retraso que ha sufrido la aprobación de la PAC "ha hecho que se estableciera un periodo transitorio de dos años, el 2021 y 2022, y el nuevo Programa de Desarrollo Rural estará en el 2023", explica el consejero.

A pesar de ello, Martínez Arroyo asegura que, "ya tenemos la medida elaborada, la estamos cerrando con las organizaciones agararias".

Momento de la entrevista

Momento de la entrevista / Radio Azul SER

Momento de la entrevista

Momento de la entrevista / Radio Azul SER

Reunión con la CHG y Tubería Manchega

Sobre la cuestión del agua también ha hablado el consejero, en concreto de esa reunión que anunció el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con la Confederación Hidrográfica del Guadiana para hablar, entre otros temas, de los retrasos administrativos de la confederación. Un asunto, dice el consejero, que “preocupa” al gobierno regional y que se tratará el próximo miércoles.

Martínez Arroyo admite que la CHG "tiene muchos retrasos y muchas dificultades administrativas". Al consejero le consta, también, que "esto preocupa al presidente de la Confederación, que nos ha pedido apoyo para demandar más recursos públicos para resolver todos los expendientes".

"Lo que no podemos es", dice Martínez Arroyo, "tener a la gente esperando años para cambiar, por ejemplo, la concesión de parcelas". El consejero cree que este tema, es "acuciante" y hay que resolverlo. "Lo vamos a tratar, lo va a tratar el presidente", declara Arroyo.

Martínez Arroyo también se ha referido a una cuestión importante para nuestros municipios, la de la Tubería Manchega, que se pondrá en marcha, espera este consejero, este mismo año “aunque hay que hacer una inversión de, aproximadamente, 1 millón de euros por la falta de mantenimiento de estos años”. Esta, ha recordado, la debe hacer la CHG.

Protestas de Asaja

Sobre las protestas organizadas por Asaja, que comienzan hoy en Albacete, ha dicho que, actualmente, no sabe “si son tan necesarias” por los altos precios, en las últimas campañas, de muchas de las materias primas.

"Respeto estas movilizaciones, son legítimas", cuenta el consejero. Eso sí, declara que las movilizaciones del año pasado reinvindicando con un acuerdo entre todas las organizaciones agrarias del país, precios justos, "entonces fueron muy útiles" y "se puso de manifiesto la importancia de agricultores y ganaderos, llegando a todos los ciudadanos".

En cambio, Martínez Arroyo considera que a día de hoy, "los precios de muchas materias primas están más altos que los últimos años".

La organización agraria alega, también, que el proyecto de Ley del Vino es “insuficiente”, a lo que el consejero ha contestado: “No vieron insuficiente la derogación de esta ley con Cospedal”.

Según el consejero hay que "recordar" que en Castilla-La Mancha, "existía una ley de la viña y el vino, una ley muy buena y exigente, y el Partido Popular la derogó". Martínez Arroyo admite haber tardado "demasiado" en poner en marcha esta ley, pero explica que ha sido porque "queríamos pactar con el sector, con una figura para nosotros imprescindible, que es la Interprofesional Regional del Vino".

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00