Sociedad | Actualidad

La Policía Nacional aconseja sobre las habituales estafas que se producen en Aranda

El Delegado de Participación Ciudana de la Policía Nacional en Aranda, Jesús Blanco, explica que interponer una denuncia ante un intento de robo o estafa es primordial para poder dar con estos delincuentes a los que es muy difícil detener

Policía Nacional de Aranda / Cadena SER

Policía Nacional de Aranda

Aranda de Duero

Hace unas horas les contábamos el modus operandi de la estafa de 'la siembra', muy habitual últimamente en las calles arandinas. Por ello, este jueves nos hemos citado con el Delegado de Participación Ciudana de la Policía Nacional en Aranda, Jesús Blanco, quien nos ha explicado cómo operan estas mafias a las que, tristemente, es muy difícil dar caza y detener.

"La denuncia es muy importante. Uno de los problemas que tenemos es que cuando la conducta delictiva no se llega a cometer ellos no están haciendo nada malo, lo único que intentan es ayudarte o eso es lo que parece. Y cuando les identificas dicen que lo único que querían era ayudar. Ellos tienen la excusa perfecta para no parecer delincuentes", explica. "Son personas que se mueven por toda la geografía, con el Estado de Alarma no han podido hacer esta delincuencia itinerante, pero ahora han vuelto", añade.

Sobre los tipos de estafa comunes respecto a este método, Blanco revela que "aquí en Aranda una de las estafas es esta". "Hay varias formas de realizarla. Hay veces que te miran el número pin en un banco cuando ven que alguien está sacando dinero, y te distraen al salir del banco tirando dinero en el suelo para robarte la tarjeta. Hay otra variedad que es la que sufrió la persona que denunció los hechos este lunes y que os hicisteis eco, llegando a pinchar una rueda para que no se pintara. El patrón es el mismo, parece gente muy agradable, buena, que parecería encantada de regalarte dinero, y a la que no conocemos ni nos suena de nada. Es bueno mirar entorno, si alguien se incorpora a la conversación, es bueno sospechar de que algo pasa", añade.

En el caso de que nos pinchen la rueda del coche, ¿qué hacemos?. "Se les puede hacer caso porque puedes tener un problema con el vehículo, pero lo mejor es estar pendiente de las pertenencias, de lo que nos quieren ayudar o regalar. Valorar si esa ayuda es normal, y ahora que se tiene el móvil a mano, tenerlo en cuenta para poder dar cuenta de los hechos rápidamente a los servicios de emergencia", cuenta.

En todo caso, desde el cuerpo policial también señalan que muchos de los problemas llegan a través de las estafas en internet, por lo que piden precaución y una cierta desconfianza antes de realizar compras en páginas que no sean completamente seguras.

La charla puede reproducirse en el siguiente audio.

La Policía Nacional aconseja sobre las habituales estafas que se producen en Aranda

09:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00