Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Salud

Manifestación por la sanidad pública en el Campo de Gibraltar

El viernes 28 a las 17 horas desde la rotonda de El Varadero

Manifestación por la sanidad pública

Manifestación por la sanidad pública

14:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Toca recordar hoy que la Plataforma en Defensa de la Sanidad Publica del Campo de Gibraltar convoca para mañana viernes manifestación a partir de las 17 horas desde la rotonda del varadero. Se reclaman, especialistas, más personal y una mejor atención en nuestros hospitales y centros de salud. En el transcurso de la pandemia nos dimos cuenta de lo importante que es la sanidad pública, los trabajadores de la sanidad luchaban denodadamente contra el virus que se había metido en nuestras vidas. En ese momento eran un héroes, unos verdaderos héroes con bata blanca.

Ahora, cuando empezamos a ver la luz al final del túnel, cuando parece que empezamos a salir de esta pesadilla, los políticos, y también nosotros, empiezan a olvidarse de todos los elogios que les dedicaron en su momento. Se terminan los contratos, ya no son necesarios y no se renuevan. Nos sacaron las castañas del fuego, sufrieron en sus propias carnes los efectos del virus y sufrieron mucho emocionalmente. Ahora les dejamos tirados.

Y debemos pensar que cada profesional de la sanidad pública es una garantía para nuestra salud, cuantos menos tengamos peor iremos. Por eso mañana saldremos a la calle a las 17:00 horas en defensa de nuestra sanidad, porque aquí, de verdad que sí, nos va la vida en ello.

Desde la organización se nos comentaba que al llegar la manifestación a la Plaza Alta, alrededor de las siete de la tarde, se iniciará el acto con un homenaje a las personas fallecidas por COVID, posteriormente se dará lectura al manifiesto por parte de las personas representantes de la Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad Pública y para concluir, se hará un merecido reconocimiento a las personas que han realizado trabajos esenciales durante la pandemia".

Desde la plataforma se denuncia que  "la situación en la que se encuentra el Hospital de Algeciras, el Hospital de la Línea y muchos centros de salud de la comarca, nos obliga a movilizarnos para exigir nuevamente que se solucionen nuestros problemas sanitarios, no podemos permitirnos claudicar porque nuestra salud y la del resto de la ciudadanía está en juego, sobre todo la de las personas que no pueden permitirse un seguro privado".

En un comunicado remitido a losmedios de comunicación  explican que "la Sanidad Pública del Campo de Gibraltar agoniza, cada día es más crítica la falta de personal, repercutiendo muy gravemente en miles de personas. No podemos tirar la toalla y permitir que sigan sin dar respuesta a todas las personas que están a la espera de una operación o de una cita con especialista, a que los enfermos crónicos no tengan las revisiones que precisan. No podemos quedarnos callados ante tantos fallecimientos por COVID por falta de recursos. Hoy tristemente hemos alcanzado el medio millar de fallecimientos en la comarca por coronavirus durante la pandemia. Nos merecemos como mínimo un respeto y una respuesta de la Consejería de Salud y Familia. Exigimos que se realice la investigación solicitada en dos ocasiones para esclarecer los motivos por los cuales nos encontramos a la cabeza de tasa de mortalidad de la provincia y de Andalucía y exigimos que se depuren responsabilidades en el AGSCG Oeste"

 

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00