Asturias, a la cabeza de la vacunación: más del 50% de la población tiene una dosis y un 30% está inmunizada
El Principado se sitúa por delante de Galicia y País Vasco y la diferencia con la media nacional es superior a nueve puntos en el capítulo del primer pinchazo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/POYLHND6FRKSTOIPVL2NCMQIMI.jpg?auth=a0357c2d5eee3940e3bdf5368d36602cdd935e163ac173a1c36f1a0d7a19623b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona mayor recibe la vacuna contra el COVID-19. / Manu Brabo/Getty Images
![Una persona mayor recibe la vacuna contra el COVID-19.](https://cadenaser.com/resizer/v2/POYLHND6FRKSTOIPVL2NCMQIMI.jpg?auth=a0357c2d5eee3940e3bdf5368d36602cdd935e163ac173a1c36f1a0d7a19623b)
Asturias
El Principado continúa liderando la tabla de las comunidades autónomas en el proceso de vacunación. Casi 467.657 asturianos, el 52% de la población diana -mayores de 16 años- cuenta con una dosis y 263.066 (30%) con la pauta completa, es decir, uno de cada cuatro asturianos está inmunizado. De este modo, Asturias se sitúa como la comunidad con mayor porcentaje de población vacunada del país, aunque los datos se modifican ligeramente si se tiene en cuenta la información aportada por el Ministerio de Sanidad ya que se incluyen datos globales. La región está al frente con un 45,2% en el capitulo de la primera dosis seguido de Galicia (42,7%) y Castilla y León (40,7%). La diferencia con la media estatal es de casi diez puntos. En cuanto a la pauta completa Asturias cuenta con un 25,6% de la población inmunizada mientras que la media de España es ocho puntos inferior (18%). Por detras del Principado están Castilla y León (25,3%) y Galicia (22,7%).
Por tramos de edad, el 100% de grupo 70-79 tiene el primer pinchazo, el 99% de los mayores de 90 y el 93,5% entre 80 y 89. En el caso 60-69 el porcentaje es del 88,9% y en el de 50-59, 55,3%. El de 40-49 que, en la actualidad tiene un 15,1%, espera un empujón definitivo en junio. En cuanto a aquellos que cuenta con la pauta completa el 96,3% de los mayores de 90 (19.000 asturianos) se encuentran en este estadio, el de 80-89 (91,7%), 70-79 (89,5%) y 60-69 (15,8%).
Asturias ha administrado 722.758 dosis contra el coronavirus de las que 533.429 son de Pfizer (234.187 correspondientes a segundas dosis), 119.467 de AstraZeneca, 61.693 a las de Moderna (20.762 destinadas completar la pauta) y 8.133 a la de Janssen, que requiere de un solo pinchazo. Sobre el rechazo a la vacuna, 11.660 se han opuesto a 1.313 no se les ha puesto por haber pasado la enfermedad y a 711 por estar contraindicada.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...