EMAVI: "Hay tantos perfiles de mujeres maltratadas como número de mujeres que lo sufren"
En Hoy por hoy Murcia nos interesamos por el trabajo del Equipo Municipal de Atención a la Violencia de Género (EMAVI), que ya ha atendido en lo que va de año a 166 mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/27CTFEHOPVN23FSYUR6GOJ2CGU.jpg?auth=a4f89ca0ed64a0d56ebd7a1f6688de8dfdc07b8c216f72b0b7b941783388eb88&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las mujeres víctimas de violencia de género que acuden en busca de ayuda al EMAVI tienen una media de edad de 39 años y medio, según datos del Ayuntamiento de Murcia / Getty Images
![Las mujeres víctimas de violencia de género que acuden en busca de ayuda al EMAVI tienen una media de edad de 39 años y medio, según datos del Ayuntamiento de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/27CTFEHOPVN23FSYUR6GOJ2CGU.jpg?auth=a4f89ca0ed64a0d56ebd7a1f6688de8dfdc07b8c216f72b0b7b941783388eb88)
Murcia
El Equipo Municipal de Atención a la Violencia de Género (EMAVI) del Ayuntamiento de Murcia lleva atendidas en lo que va de año a 166 mujeres víctimas de violencia de género, a los que habría que sumar los datos correspondientes a los CAVI. En el 51'2 % de los casos la expareja es el agresor de estas mujeres, siendo el maltrato físico acompañado de maltrato psicológico la tipología que más se da en este municipio.
Según los datos que maneja el Ayuntamiento de Murcia, las mujeres víctimas de violencia machista que acuden en busca de ayuda al EMAVI tienen una media de edad de 39 años y medio.
El trabajo del EMAVI en Hoy por hoy Murcia / Violencia de género
17:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Hoy por hoy Murcia nos hemos interesado por el trabajo que realiza dicho equipo municipal y lo hemos hecho con la visita a los estudios de Radio Murcia de Teresa Franco, concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Juana Herreros, psicóloga y jefa de Sección de Igualdad, coordinadora de EMAVI y Rosa, abogada y asesora jurídica de las mujeres que sufren violencia de género.
El EMAVI cuenta con un equipo formado por educadoras sociales, trabajadora social, psicólogas y asesora jurídica, dispuestas a ayudar a mujeres que se sientan víctimas de violencia machista.
![Teresa Franco, Rosa y Juana Herreros junto a Paco Sánches en los estudios de Radio Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJCCREWNZBNE5BUGGBYWTAFYYY.jpg?auth=a51b0f1b041413a819ada4149e379ba38e044efffdeb351217e1206638546c67&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Teresa Franco, Rosa y Juana Herreros junto a Paco Sánches en los estudios de Radio Murcia / Cadena SER
![Teresa Franco, Rosa y Juana Herreros junto a Paco Sánches en los estudios de Radio Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJCCREWNZBNE5BUGGBYWTAFYYY.jpg?auth=a51b0f1b041413a819ada4149e379ba38e044efffdeb351217e1206638546c67)
Teresa Franco, Rosa y Juana Herreros junto a Paco Sánches en los estudios de Radio Murcia / Cadena SER
Juana Herreros nos cuenta que desde la creación del EMAVI en el año 1986 "hemos visto que la violencia machista no cesa, es una constante el número de visitas o llamadas de mujeres que sufren este tipo de violencia", ha dicho.
Por su parte, Teresa Franco nos dice que "este tipo de violencia no se puede blanquear y ese es el mensaje que quiero trasladar a la sociedad en general y a las mujeres en particular. Es un tipo de violencia muy específico que necesita actuaciones muy específicas y es muy peligroso confundir a la población con mensajes que niegan que la violencia tenga género", ha dicho.
![La concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia, Teresa Franco, charla con Paco Sánchez sobre violencia machista en Hoy por hoy Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5I3LFM27BM65PTLZNWF4BROMA.jpg?auth=a05d4b20376a12ba70bc3f9525266c0106f8f44f361f839bd96d35fa346aa40e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia, Teresa Franco, charla con Paco Sánchez sobre violencia machista en Hoy por hoy Murcia / Cadena SER
![La concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia, Teresa Franco, charla con Paco Sánchez sobre violencia machista en Hoy por hoy Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5I3LFM27BM65PTLZNWF4BROMA.jpg?auth=a05d4b20376a12ba70bc3f9525266c0106f8f44f361f839bd96d35fa346aa40e)
La concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia, Teresa Franco, charla con Paco Sánchez sobre violencia machista en Hoy por hoy Murcia / Cadena SER
La responsable de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de Murcia ha explicado en la antena de la SER, los diferentes equipos y planes con los que cuenta la administración local para ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género.
Teresa Franco ha recordado la importancia de trabajar desde todas las áreas políticas con perspectiva de género: "Cualquier decisión política que se tome debe tener en cuenta a la otra mitad de la sociedad, a las mujeres".
Por último, la abogada y asesora jurídica del EMAVI nos ha hablado de algunos de los miedos que sienten las mujeres que se acercan al Equipo Municipal de Atención a la Violencia de Género. Nos dice que los miedos son variados, desde el miedo a no ser creída, a no poder demostrar lo que está pasando en la intimidad de su hogar, el miedo a las represalias del agresor o a no estar lo suficientemente protegida una vez que da el paso de contar lo que le está pasando, serían algunos de ellos. De ahí que nuestro objetivo -recuerda Rosa- "sea el de orientar a las mujeres para que esto no suceda y sepan protegerse del agresor. En definitiva, que la mujer salga lo antes posible y de forma airosa de esa relación violenta", ha dicho.
![Paco Sánchez García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d7fc703b-f0f1-4cd6-9c09-f47c71cea7d1.png)
Paco Sánchez García
Redactor de Radio Murcia y director de Hoy por hoy Murcia.