Hora 25 BalearesHora 25 Baleares
Actualidad

El Govern presentará alegaciones ante el recurso de la Fiscalía en contra de las medidas de restricción

La Fiscalía de Baleares se había opuesto a mantener el toque de queda y las limitaciones a encuentros sociales en espacios privados en la Comunidad

cafeterías Palma / europa press

cafeterías Palma

PALMA

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado que presentarán alegaciones ante la decisión de la Fiscalía de recurrir ante el supremo el auto del TSJ que autorizó las medidas de restricción. Armengol ha asegurado que respeta la decisión, pero ha insistido en que el tribunal avala el toque de queda y la limitación en las reuniones sociales.

Armengol insiste en que la línea a seguir es la apertura lenta, la desescalada lenta para poder mejorar la economía. Ha asegurado que esta fórmula ha hecho que Baleares tenga datos de incidencia tan bajos. Aunque respeta la medida, ha asegurado que presentarán las alegaciones oportunas.

La Fiscalía recurría ante el Supremo el auto del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que autorizó, por segunda vez, el toque de queda en la Comunidad y las limitaciones a las reuniones sociales aprobadas por el Govern. El auto del TSJIB, notificado el pasado jueves, contó de nuevo con el voto particular de dos magistradas, que consideran injustificados el toque de queda y las limitaciones a encuentros sociales en espacios privados.

El Tribunal ya había autorizado el 7 de mayo restricciones similares, y en la última actualización el Govern había introducido solamente algunos cambios: retrasar el toque de queda a la medianoche y ampliar las reuniones sociales -hasta ocho personas en exterior y seis en interior sin importar núcleos de convivencia-.

La Sala vuelve a concluir por mayoría que la administración autonómica tiene cobertura legal suficiente en la legislación ordinaria para adoptar estas medidas.

Precisamente, la novedad en esta ocasión es que el segundo auto sí contemplaba la posibilidad de interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo

En concreto en un plazo de tres días hábiles. Cuando se notificó la autorización anterior no había entrado en vigor el decreto estatal que habilitaba esta posibilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00