El salón náutico Palma International Boat Show vuelve de forma presencial
Contará con 227 expositores y 185 embarcaciones en más de 80.000 metros cuadrados de recinto ferial

Presentación del Palma International Boat Show. / Cadena SER

Palma
La próxima semana vuelve el salón náutico Palma International Boat Show de forma presencial con un tamaño algo más reducido. Contará con 227 expositores y 185 embarcaciones en más de 80.000 metros cuadrados de recinto ferial. Hay que tener en cuenta que el año pasado no se celebró debido a la pandemia. Además, para acceder se controlará el aforo tanto de entrada como de salida mediante códigos QR.
A partir del jueves día 3 y hasta el domingo 6 de junio el Moll Vell de Palma, de diez de la mañana y hasta las ocho de la tarde, acoge la trigésimo séptima edición de la feria náutica y también se podrá seguir de forma telemática con el objetivo de promover el sector en las Islas.
La feria contará con restricciones en el aforo para evitar aglomeraciones en el recinto, que será al aire libre, control de temperatura, y venta de entradas a través de la página web Palma International Boat Show.
Un evento que quiere promocionar un sector industrial que aglutina en Balears unas 2.000 empresas y da empleo a unos 5.000 trabajadores directos. En ese sentido, el presidente del Balearic Marine Cluster, Toni Salom, asegura que las perspectivas a partir de septiembre son positivas, ya que tanto los astilleros como las marinas secas están prácticamente llenos.