'La marcha de los tres reyes' agota el 70 por ciento de sus localidades a tres días de su celebración
Una acción que se desarrolla en el entorno del Museo de la Batalla de Navas de Tolosa y que está organizada por la Asociación de Amigos del museo

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano y el gestor del Museo de la Batalla de Navas de tolosa, Pablo Lozano, han presentado la actividad. / Radio Jaén.

Jaén
La Diputación Provincial de Jaén continúa presentando actividades en el retorno a lo que han llamado "la nueva normalidad social y turística". El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha anunciado que el próximo sábado se volver a celebrar 'La Marcha de los tres reyes', una acción que se desarrolla en el entorno del Museo de la Batalla de Navas de Tolosa y que está organizada por la Asociación de Amigos del museo.
Lozano ha recordado que este "ha pasado un momento difícil en los tiempos de covid pero que se está convirtiendo en un punto de encuentro y un elemento diferenciador capaz de atraer visitantes para atraer al turismo a la zona" .
Con esta marcha se trata de dar contenido dinámico al museo en torno a unas jornadas con diversas actividades para todos los públicos que se desarrolla conmemorando el hito histórico de la batalla entre el ejército católico y el musulmán. El diputado ha puesto en valor que la actividad se desarrolla en espacios abiertos en un entorno en el que destaca el Parque natural de Despeñaperros. Un evento que se celebrará el próximo sábado 29 de mayo con visitas guiadas, talleres y rutas sebderistas y un concurso de dibujo.
Lozano afirma que la recreación "es un elemento pedagógico que permite mostrar los destinos de una forma singular para público de todas las edades".
Pablo Lozano, gestor del museo, ha detallado que la acción mezcla elementos como un recorrido de 26 kilómetros en el que se pasan por diferentes hitos históricos y que cuentan con recreadores que hacen un repaso por la historia y acompañan en el recorrido a los asistentes. Asimismo, ha puesto el foco en el éxito de la acción, ya que el 70 por ciento de las plazas están ocupadas a días de su celebración.
La Diputación colabora con esta acción a través de líneas de subvenciones destinadas a eventos de interés turístico y 650 entradas gratuitas se han puesto a disposición del público del Museo de la Batalla.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.