Andújar coloca pictogramas azules en los pasos de peatones para mejorar la movilidad de las personas autistas
El Consistorio trabaja, a través de Presupuestos Participativos, en lograr una ciudad más inclusiva para las personas con este tipo de trastorno

Pictogramas azules colocados en los pasos de peatones de Andújar para ayudar a las personas con TEA. / Ayuntamiento de Andújar.

Jaén
Convertir la localidad de Andújar en un lugar más accesible para personas con Trastorno del Espectro Autista, es el fin de la iniciativa que está desarrollando su Ayuntamiento. El Consistorio de Andújar está ubicando en los pasos de peatones de la ciudad cuatro pictogramas en color azul con el objetivo de estandarizar y mejorar la movilidad en las vías públicas de las personas con autismo.
Se trata de una iniciativa que se desarrolla través de Presupuestos Participativos de 2020 y que fue presentada por la asociación 'Andújar Por La Sanidad' y aprobada por la Comisión Mixta de Participación Ciudadana.
"Para, mira, coche parado y cruza"
Esta es la secuencia de los cuatro pictogramas pintados en los pasos de peatones y que han sido creados por la asociación TEAVIAl. El director del proyecto y secretario de la organización, Carlos Hervás Gómez, junto con la concejala de Participación Ciudadana Rosa María Reche, han asegurado que se trata de una iniciativa "pionera a nivel mundial y que se está implantando en diversos municipios de España e incluso de otros países como Argentina".

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.