La bandera por la igualdad trans engalana María Pita
Las asociaciones que apoyan al colectivo piden una reforma de la ley que se acomode a la evolución social

La bandera Trans en la Torre de Hércules / @alasacoruna

A Coruña
Una bandera por la igualdad trans de cinco por siete metros con sus colores rosa, azul y blanco, luce en la fachada del Concello de A Coruña, en la Plaza de María Pita dentro de la movilización de las asociaciones que apoyan al colectivo que está recorriendo España. Reivindican una reforma de la ley de 2007 que se acomode a la evolución social.
Han buscado el apoyo del Parlamento de Galicia, los concellos de A Coruña y Santiago y la Diputación provincial. Asociaciones como ALAS coruña defienden que una mejor regulación de las cuestiones que afectan a este colectivo no tienen por qué llevar al borrado de las mujeres. Consideran que es una lucha más que acompaña a la lucha feministra y contra el machismo.
Piden que las personas trans vean reconocida su identidad sin mediación de jueces o médicos y que se unifiquen criterios entre comunidades autónomas con una ley estatal. Exigen además la garantía de que las personas trans vean reflejada su identidad en su DNI.