Aspanias en la encrucijada
Los representantes de la plantilla y el grupo de familias Aspanias Cambia advierten de la posible quiebra de la entidad y urgen el cese de la actual dirección

Aspanias Cambia y los representantes de la plantilla unen sus fuerzas para evitar la quiebra económica del grupo de economía social / Radio Castilla

Burgos
El grupo de familias Aspanias Cambia y los representantes de los trabajadores del grupo de economía social unen sus fuerzas para intentar salvar la entidad, que calculan arrastra una deuda entre 7 y 9 millones de euros y piden el cese de la actual dirección.
La portavoz de Aspanias Cambia, Amanda Castañeda, asegura que la situación económica es insostenible y escapa ya a la capacidad de los directivos, porque hace falta dinero, que viene de las instituciones y de los bancos en forma de créditos, y ya no confían en Aspanias.
Amanda Castañeda sostiene que la obstinación de los presidentes de las 3 entidades que forman el grupo, cuyo mandato está prorrogado por falta de convocatoria para renovar la asamblea, de rechazar la ayuda institucional y financiera de la organización estatal Plena Inclusión y de la propia Junta de Castilla y León, pone a Aspanias al borde de la desaparición. La portavoz de Aspanias Cambia les pide que ''pongan fin a la agonía de usuarios y familias'', que sienten incertidumbre por el futuro que les espera si no hay un cambio de rumbo.
Los representantes de los más de 500 trabajadores de las fundaciones y empresas de inserción de Aspanias hacen un llamamiento a las instituciones públicas a colaborar para convencer a las personas que encabezan los órganos de gobierno que den un paso a un lado para empezar una nueva etapa.
El presidente del Comité de Empresa de Aspanias Burgos, Eugenio Delgado, cree urgente intervenir y demostrar que existe viabilidad para este grupo pionero desde hace más de medio siglo en la inserción de las personas con discapacidad intelectual.
Los Comités de Empresa y Aspanias Cambia aseguran contar con la comprensión de los responsables de la Junta de Castilla y León, preocupados por la deriva en el grupo, y anuncian nuevas movilizaciones, entre otras una manifestación en Valladolid el próximo 11 de junio.