El baloncesto de Bizkaia cierra temporada en Radio Bilbao
Reunimos en SER Derportivos Bilbao a Álex Mumbrú, que ha logrado la permanencia milagrosa de Bilbao Basket, y a Asier García, capitán de un Bidaideak campeón de Liga y cuyo próximo objetivo son los paralímpicos de Tokio

El baloncesto de Bizkaia cierra temporada en Radio Bilbao
27:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El baloncesto bizkaino se va de vacaciones -a falta de un Zornotza que todavía está inmerso en la pelea por el ascenso a LEB Oro- con los deberes hechos. A la magnífica temporada de Lointek Gernika, cerrada hace ya algunas semanas, ahora se suman las de Bilbao Basket, que ha logrado la permanencia en Liga ACB in extremis, y Bidaideak, campeón de la Liga de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR) por primera vez en su historia.
En Radio Bilbao hemos reunido al entrenador de los hombres de negro, Álex Mumbrú, y al capitán de Bidadideak, Asier García. A este aún le queda competición por afrontar, pues el equipo disputa la Copa del Rey el fin de semana del 5 y 6 de junio en Albacete. Además, el bilbaíno disputará después los Juegos Paralímpicos de Tokio, que tienen lugar entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre.
Bilbao Basket: ¿Seguirá Mumbrú?
Una vez finalizada la temporada y con el objetivo cumplido, el foco se sitúa en la campaña 2021-22. La principal duda es si Álex Mumbrú seguirá al frente del banquillo de Miribilla. "Yo tengo contrato aquí. No he hablado con nadie ni hay nada nuevo", es lo único que ha dicho al respecto el entrenador de los hombres de negro. Sobre el presunto interés de Burgos, se ha limitado a decir que "en el deporte es normal que haya rumores".
Sí ha querido ahondar Mumbrú en qué debería pasar para que su continuidad en Bilbao fuera un hecho: "Hay que hablar de este año, de los errores que hemos cometido, yo el primero en la parte táctica, pero también a la hora de fichar, por qué hemos terminado así".
Más información
Y es que una salvación agónica, como la que se vivió en Miribilla el pasado fin de semana, pesa. "No sé si nos hemos quitado la mochila todavía", señala Mumbrú. Sobre el respecto frente a Joventut, el técnico ha analizado que "son partidos muy difíciles. Yo tenía claro que no quería un final ajustado, porque los nervios nos podían generar ansiedad en los últimos minutos. Pero tampoco pensaba que fuéramos a ganar tan cómodamente".
Asier García: en el horizonte, la Copa y Tokio
Para el capitán de Bidaidea, sin embargo, el próximo verano será ajetreado. La cita más inminente será la disputa de la Copa del Rey de Albacete los días 5 y 6 de junio. Y tras unas merecidas vacaciones llegará la cita de Tokio. Asier es el capitán del combinado español de baloncesto en silla de ruedas que tiene el billete para disputar a finales del mes de agosto de los Juegos Paralímpicos.
Con respecto al triunfo liguero, Asier ha reconocido que "hemos cumplido un sueño y un objetivo que teníamos desde hace años. Haberlo logrado sienta bien. Pasear el nombre de Bilbao por el mundo y haber conseguido la Champions el año pasado y la Liga este año es un orgullo".
Asier, además, tiene en mente los Juegos Paralímpicos de Tokio. De momento no hay lista definitiva, pero Asier está en la preselección de 18 jugadores. En su haber ya hay una medalla de plata, la conseguida hace cuatro años en Brasil. Pero quiere más: "Unos Juegos son lo máximo para un deportista. Si a eso añades que vamos a un país como Japón, está claro que va a ser muy bonito", dice.
No obstante, es consciente de que serán diferentes, por ejemplo, a los de Rio de Janeiro, donde consiguió su primera medalla paralímpica: "Sabemos que tendremos el condicionante de la pandemia, que lo más bonito de la 'villa olímpica' no lo vamos a poder disfrutar. Va a haber una burbuja, estaremos aislados y nada más terminar de competir nos volveremos para España", añade.
Hace cuatro años, solo el combinado estadounidense pudo imponerse al español. Ahora, Asier tiene claro que el objetivo ha de ser la pelea por las medallas: "Soy una persona muy competitiva y si voy allí es porque creo que tenemos opciones de ganar", concluye.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...