Fuenlabrada presenta la primera Cátedra sobre Innovación en Servicios Sociales y Dependencia
Ayuntamiento fuenlabreño, UNED y la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales han firmado un convenio para ponerla en marcha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AYZDIJLK3VJBBHB4ALUCDJAJEE.jpg?auth=9675b4dc5c99b21ba9ffee35bda5a232adbaa86e32f083c81b3c02af7c9297a6&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El alcalde fuenlabreño junto con la representante de la UNED y el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales fiman el convenio para poner en marcha la Cátedra sobre innovación en Servicios Sociales. / SER Madrid Sur
![El alcalde fuenlabreño junto con la representante de la UNED y el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales fiman el convenio para poner en marcha la Cátedra sobre innovación en Servicios Sociales.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AYZDIJLK3VJBBHB4ALUCDJAJEE.jpg?auth=9675b4dc5c99b21ba9ffee35bda5a232adbaa86e32f083c81b3c02af7c9297a6)
Fuenlabrada
Las tres entidades han rubricado este martes un acuerdo para hacer realidad una iniciativa pionera en el país que busca mejorar y adaptar a la actual situación los Servicios Sociales, incorporando las nuevas tecnologías. Esto se hará a través de la Cátedra Universitaria sobre Innovación en Servicios Sociales y Dependencia, que tendrá su sede en Fuenlabrada. Entre sus objetivos promover el desarrollo del sistema público de Servicios Sociales y la atención a la Dependencia, a través de una administración cada vez más digitalizada e innovadora. En esta Cátedra se investigará y definirán las prestaciones y necesidades de la población, a la vez que se potenciará la formación de profesionales, según ha indicado Rosa María Martín vicerrectora primara de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la Universidad Nacional a Distancia, UNED.
El proyecto será financiado por el Ayuntamiento de la localidad y se realizará de forma conjunta, también, con la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, cuyo presidente, José Manuel Ramírez, ha recordado que se ha elegido Fuenlabrada para poner en marcha “esta experiencia innovadora” por ser una ciudad, desde los años 90, referente en materia de atención social. “Ahora queremos convertirla con esta Cátedra, en un referente para el futuro”. Y es que Ramírez considera que es necesario un cambio de políticas públicas, “la sociedad necesita cambiar el modelo de servicios sociales, de residencias, de atención domiciliaria…”, ha dicho.
Será un trabajo que repercutirá en la sociedad fuenlabreña, pero estará abierto a otros Ayuntamientos que se quieran incorporar, según indicaba Martínez. En este sentido, el acalde, Javier Ayala, iba más allá y hablaba “exportar la iniciativa” incluso en el ámbito de la UE, desde donde se mira mucho a Fuenlabrada, ciudad a la que le han financiado varios proyectos innovadores.
Rosa Mª Martín, vicerrectora de la UNED, José Manuel Martínez, Asociación Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, y Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada hablan de la primera Cátedra de Innovación en Servicios Sociales.
01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayala ha recordado como Fuenlabrada “fue una bandera” a nivel nacional, desde los 90, en materia de Servicios Sociales y ahora, considera, “la innovación”, en este ámbito es “fundamental”. Ese una forma de prepararse para “dar respuesta a las necesidades y retos” que la sociedad demandará en el futuro.
Antonio López, será el encargado de dirigir esta Cátedra y Lucila Corral, ex concejala fuenlabreña y la edil socialista de la ciudad encargada de Servicios Sociales, se ocupará de coordinar la labor de las tres partes implicadas en este proyecto.