Parla inyecta 400.000 euros a la reactivación de pymes y autónomos
Las ayudas pueden llegar hasta los 1.800 euros

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Parla / Ayuntamiento de Parla

Parla
El Ayuntamiento de Parla ha abierto este lunes la convocatoria de ayudas para la reactivación de la actividad económica, a las que podrán optar todos aquellos autónomos y pymes locales que hayan sufrido una "minoración ostensible" de su actividad como consecuencia de la pandemia en 2020 (puedes encontrar toda la información en la web del consistorio).
Estas ayudas, que contarán con un presupuesto de 400.000 euros, forman parte del plan estructural de apoyo al comercio puesto en marcha por el Consistorio para ayudar a los trabajadores autónomos y pequeñas empresas cuyos ingresos se redujeron en 2020 con respecto al año anterior.
El plan incluye otras acciones complementarias como asesoramiento, formación y campañas publicitarias con el objetivo de paliar las consecuencias económicas que ha supuesto para el comercio, los autónomos y pymes la paralización de la actividad.
Podrán solicitar las ayudas, compatibles con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recursos procedentes de otras administraciones o entes, los trabajadores autónomos y pequeñas empresas cuyo domicilio fiscal o centro de trabajo se encuentre en el término municipal de Parla.
Además, estos tienen que haberse visto afectados en su facturación debido a "una minoración ostensible de su actividad como consecuencia de la situación sanitaria", siempre y cuando sea considerada pequeña empresa, con menos 50 personas y un volumen de negocios anual que no superen los 10 millones de euros.
En el caso de trabajadores por cuenta propia, se deberá estar afiliado como autónomo 6 meses antes de la fecha de la declaración del estado de alarma (14 de marzo de 2020) y que a fecha de la presentación de la solicitud de la presente convocatoria sigan dados de alta.
Las ayudas, de un máximo de 1.800 euros, se concederán a las solicitudes que reúnan todos los requisitos establecidos en las bases, hasta agotar la financiación de la convocatoria y según la reducción de la facturación de todo 2020 respecto a 2019