Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Principado de Asturias

¿Festivo el 25 de mayo? Asturias abre el debate por el levantamiento contra la ocupación napoleónica

La mayoría de partidos se muestran a favor, uniéndola al 8 de septiembre, Día de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, durante el acto de conmemoración 25 mayo. / Armando Álvarez

El presidente del Principado, Adrián Barbón, durante el acto de conmemoración 25 mayo.

Asturias

Asturias ha celebrado, por primera vez, el 25 de mayo de 1808. Una fecha en la que se conmemora la declaración de soberanía de la Junta General del Principado ante la invasión francesa y la guerra a las tropas napoleónicas. El presidente del Principado ha subrayado la trascendencia de aquel 25 de mayo de 1.808 y ha recordado que la celebración "es una apelación a la autoestima que necesitamos para ganar nuestro propio horizonte".

Adrián Barbón conmemoración 25M

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En su intervención, Adrián Barbón ha apuntado que "la Junta Suprema, fue el primer órgano de poder que reconoció en España la soberanía popular. En mayo de 1808 Asturias dio un grito revolucionario que prendería por toda España". Barbón ha aprovechado también el protagonismo de Asturias durante la Guerra de la Independencia, el momento en el que declaró la soberanía popular y se alzó contra el ejército más poderoso de la tierra, para reivindicar esa autoestima a la hora de ganar el futuro. Si entonces se hizo dueña de su destino con rebelión y audacia, avanzando en un mundo económico, social y político nuevo, marcado por la revolución industrial, ahora Asturias, según Barbón, "va camino de una revolución industrial del revés, sin carbón, sin humo, sin chimeneas" ante la que no puede pararse ni esperar y ante la que debe actuar también con audacia para hacer de eso una oportunidad.

Adrián Barbón conmemoración 25M 1808

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El acto institucional ha dado paso a un debate que ya se instala en la clase política. Declarar festivo o no el 25 de mayo y, en su defecto, qué hacer con el 8 de septiembre. Es decir, sacrificarlo o mantener la convivencia de ambas. La diputada del PP, Gloria García, cree que "es buscar polémicas".

Gloria García, PP, 25M Asturias

00:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para la portavoz de Ciudadanos, Susana Fernández, no es necesario el cambio porque el Día de Asturias -8 de septiembre- es una fiesta que está asentada y consolidada.

Susana Fernández, Ciudadanos, 25M Asturias

00:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La portavoz de Izquierda Unida Ángela Vallina ve complicado el cambio aunque apuesta por la convivencia de ambas fechas.

Ángela Vallina, Izquierda Unida, 25M Asturias

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y el portavoz de Foro, Adrián Pumares considera oportuno que el 25 de mayo sea una de las fiestas oficiales de Asturias. No sólo respalda que por primera vez se haya recordado de forma institucional la fecha en que la Junta General se declaraba soberana frente a la invasión francesa en 1.808, sino que perdure y conviva con el 8 de septiembre como festividad autonómica.

Adrián Pumares, FAC, 25M Asturias

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Junta General del Principado, convertida en Junta Suprema, fue el primer órgano de poder que reconoció en España la soberanía popular un 25 de mayo de hace 213 años, fecha en la que empezó a utilizarse también la actual bandera del Asturias.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00