La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Ocio y cultura

La pandemia evidencia la brecha digital en personas discapacitadas

La Ventana Comunitat Valenciana - Manuel Martínez Torán (25/05/2021)

La Ventana Comunitat Valenciana - Manuel Martínez Torán (25/05/2021)

05:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Un 48,4 por ciento de las personas con discapacidad en la Comunitat Valenciana se encuentran en peligro de exclusión social o pobreza, una situación que se ha agudizado con la pandemia de la covid-19, que ha puesto de manifiesto las carencias de este colectivo en su acceso a las nuevas tecnologías.

Así lo pone de manifiesto el primer estudio sobre "Brecha digital y discapacidad. Una visión desde las entidades elaborado por la Cátedra #dicaTIC, impulsada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y la Universitat Politècnica de València, que advierte de que la pandemia ha elevado el riesgo de exclusión social de este colectivo.

Se trata del primer estudio sobre esta problemática que se ha llevado a cabo en la Comunitat Valenciana, según ha explicado a la Ventana Comunitat Valenciana Manuel Martínez Torán, director de la Cátedra de Brecha Digital y Diversidad Funcional, "que permite contar con datos reales sobre los que definir políticas, estrategias y líneas de acción para  avanzar en el objetivo de accesibilidad digital universal".

El informe pone también de manifiesto que, durante el periodo de confinamiento, un 14,3 % de las personas con discapacidad no se han manejado bien con las tecnologías. "El uso de tecnologías adaptadas es posible",  según Martínez Torán 

El estudio revela que, en la actualidad, un 48,4 % de las personas con diversidad funcional se encuentra en riesgo de exclusión social o de pobreza en la Comunitat, cifra que se ha visto incrementada en más de 15 puntos durante el último año debido a la situación de pandemia.

Además, señala que durante el periodo de confinamiento, la brecha digital acentuó graves problemas de soledad o "infoexclusión". 

En cuanto al acceso a internet, un 57,1 % de las personas con discapacidad declara que tiene problemas con el acceso y la navegación, debido a barreras económicas, falta de soluciones tecnológicas y problemas de usabilidad, y un 17 % de los encuestados no tiene ni teléfono ni tablet propia.

Por ello, el estudio plantea, a corto o medio plazo, abordar los problemas que generan "las barreras económicas, la carencia de recursos, dispositivos o soluciones tecnológicas o las dificultades de acceso digital para las personas con discapacidad".

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00