El Colegio Sagrada Familia PJO presenta un videojuego pedagógico para aprender asignaturas STEM
Recientemente, el Colegio Sagrada Familia Patronato Juventud Obrera ha presentado proyecto "Learning to play, Playing to learn", cuyo resultado es un videojuego que puede usarse como herramienta pedagógica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMQLX7IZYVLGFC5DDTSHOX4FWE.jpg?auth=d28de58ce50bea77ea23dd415bc5d0a1cee8878db7f86e63b7815e13874d375b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alumnos y profesores participantes en la creación del videojuego pedagógico / Patronato Juventud Obrera
![Alumnos y profesores participantes en la creación del videojuego pedagógico](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMQLX7IZYVLGFC5DDTSHOX4FWE.jpg?auth=d28de58ce50bea77ea23dd415bc5d0a1cee8878db7f86e63b7815e13874d375b)
Valencia
El pasado viernes, 21 de mayo de 2021, tuvo lugar en el Colegio Sagrada Familia PJO la presentación del proyecto Learning to play, Playing to learn.
Se trata de proyecto en el que el centro ha estado trabajando a lo largo de tres años junto a sus socios europeos: Gesamtschule an der Erft de Alemania, Myllyharjun Lukio de Finlandia, Liceo Classico Statale Giulio Perticari de Italia, Carrickfergus Academy del Reino Unido y ZS a Gymnázium s VJM de Eslovaquia.
![Momento de la presentación](https://cadenaser.com/resizer/v2/7VMFUF643NOTJMJQW7JCBERAYA.jpg?auth=745940c6fcac0d16c16f091317c196446666f4af3a6195b2efc1f6cec50d5fd0&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Momento de la presentación / Patronato Juventud Obrera
![Momento de la presentación](https://cadenaser.com/resizer/v2/7VMFUF643NOTJMJQW7JCBERAYA.jpg?auth=745940c6fcac0d16c16f091317c196446666f4af3a6195b2efc1f6cec50d5fd0)
Momento de la presentación / Patronato Juventud Obrera
El objetivo de este proyecto ha sido la creación de un videojuego innovador, que pueda usarse como una herramienta pedagógica para el aprendizaje de las asignaturas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El alumnado ha participado en la creación de las preguntas del videojuego utilizando el inglés como lengua vehicular, además de encargarse también de testar y aportar mejoras para el videojuego.
Durante estos casi tres cursos, el contacto entre los alumnos y alumnas se ha establecido de forma virtual mediante la plataforma eTwinning, aunque también han podido conocerse personalmente durante los intercambios en los distintos países partícipes del proyecto.
A la presentación de este videojuego asistieron, entre otros, Borja Sanjuán, concejal de Hacienda, y Vicenta Rodríguez, Secretaria Autonómica de Educación y Gestión.
Este videojuego educativo se puede descargar gratuitamente desde su página web: http://www.pjoeurope.com/learning-to-play/