Denunciados más de 400 motoristas en la Serra, casi todos por exceso de velocidad
Otros dos mil han sido controlados en lo que llevamos de 2021. Consell de Mallorca y Delegación del Gobierno analizan los resultados de los cambios en la carretera de la Serra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RTOUFWOERNIAHNCY7DRFDSNVBI.jpg?auth=b0bab93bfe47f7c2b0527aacbe11599d8fca010fa9e7d75792625cac857bc542&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Catalina Cladera y Aina Calvo / europa press
![Catalina Cladera y Aina Calvo](https://cadenaser.com/resizer/v2/RTOUFWOERNIAHNCY7DRFDSNVBI.jpg?auth=b0bab93bfe47f7c2b0527aacbe11599d8fca010fa9e7d75792625cac857bc542)
PALMA
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, se han reunido con las entidades de la carretera MA-10, en la que han hecho balance de las medidas principales que se han llevado a cabo en la carretera de la Serra de Tramuntana para reforzar la seguridad vial.
Entre estas medidas; la homogeneización del límite de velocidad a 60 kilómetros por hora y la instalación de señales verticales y marcas viales de prohibición de adelantamiento, centradas en los motoristas.
En concreto, en la zona del Mirador de Ses Barques se ha reducido la velocidad a 50 kilómetros por hora y se han prohibido los adelantos de vehículos.
La Dirección Provincial de Tráfico en Baleares y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han reforzado en los últimos meses la seguridad en las carreteras de la Serra, activando más controles y radares móviles.
Desde el pasado 1 de enero de 2021, más de 2.200 motocicletas han sido controladas, y más de 400 motoristas han sido denunciados. Del total de denuncias, el 88% eran por exceso de velocidad.
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera ha dicho que "con estas medidas se da una respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos de la zona en cuanto a la seguridad".
Por su parte, la delegada del Gobierno en las Islas, Aina Calvo ha valorado estas medidas y ha destacado que, con la nueva señalización, "se producen menos incumplimientos, porque la mayoría de los conductores respetan las medidas".