Desmantelado un cártel de la droga en Mallorca
La Policía Nacional ha detenido a 14 personas por la importación y distribución de cocaína y heroína en la isla
Palma
La Policía Nacional ha desmantelado un cártel de la droga que se dedicaba a la venta de heroína y cocaína en Mallorca. Tres organizaciones criminales se habían puesto de acuerdo para colaborar e introducir las sustancias en la isla para darle salida después a través de puntos de venta directa en el poblado de Son Banya. La operación bautizada como 'Cherry' ha durado varias semanas y se ha saldado con la detención de 14 personas, de las que diez han ingresado en prisión preventiva.
La primera fase se desarrolló en marzo de este año cuando se detuvo a un hombre en el momento en que fue a recoger un paquete con más de tres kilos y medio de cocaína de gran pureza y cinco kilos de hachís que llegaron por una empresa de paquetería. De forma paralela se detuvo a otras cinco personas que componían una organización criminal que operaba desde Consell. Este grupo se dedicaba a reclutar a las personas que se encargaban de recoger los paquetes con droga que llegaban de la península.
La investigación fue avanzando y se detectó la implicación de una segunda organización criminal que se engargaba de importar la droga a Mallorca. Su líder operaba desde Barcelona y lograba meter las sustancias en la isla mediante personas de su total confianza. Los agentes lograron identificar el zulo en el que el que almacenaban las sustancias y dieron comienzo a la segunda fase de la operación, en la que se detuvo a otras cinco personas. Los agentes realizaron varios registros en los que se incautaron de cinco kilos de cocaína y alrededor de 40.000 euros.
Los investigadores continuaron con el radar puesto en los canales de distribución de la droga y descubrieron la conexión entre los dos primeros grupos criminales desmantelados y los principales clanes del narcotráfico de Son Banya. Se descubrió que el destino final de la droga era el mismo poblado, donde el conocido como clan de la Fefa se encargaba de dar salida al material.
El 18 de mayo arrancó la tercera fase de la operación con la detención de otras dos personas en los puntos de venta de droga descubiertos. Allí también se localizó cocaína, una gran cantidad de papelinas de heroína y grandes cantidades de marihuana, así como dinero en efectivo. La semana pasada también se arrestó al cabecilla de la segunda organización criminal que vivía en Barcelona.
En total se detuvo a 14 personas como presuntos autores de delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Se decomisaron diez kilos de cocaína, cinco de hachís, 50.000 euros en efectivo así como papelinas de heroína y marihuana. Diez de los detenidos ingresaron en prisión preventiva mientras el resto quédó en libertad. La operación continúa abierta.