José Ángel Fernández rompe el record de la UTBS en Cazorla
La atleta Alicia Virués se proclama Campeona de Andalucía

José Ángel Fernández de Beas de Segura Campeón de Andalucía en la UBTS de Cazorla / MJBAYONA

Cazorla
Un fin de semana memorable y una carrera para la historia con el triunfo en la UltraTrail Bosques del Sur UBTS en Cazorla de José Ángel Fernández de Beas de Segura, que se proclamó el líder absoluto y Campeón de Andalucía en esta VI edición con un nuevo récord de 9 horas 42 minutos y en categoría femenina Alicia Virués que se convirtió en la campeona de Andalucía con un tiempo de 13 horas y 42 minutos.

Alicia Virués (Chiclana de la Frontera) Campeona de Andalucía / MJBayona

Alicia Virués (Chiclana de la Frontera) Campeona de Andalucía / MJBayona
Las competiciones de montañas organizadas por el Club de Montaña Alma Gaia, Ayuntamiento de Cazorla y Diputación Provincial de Jaén, ha contado este año con una salida especialmente emotiva, cuando a las 12 de la noche del viernes al sábado Noelia Camacho sonó por megafonía para dar la señal en la cuenta atrás. La jiennense tres veces campeona de Andalucía se ha convertido en un referente del atletismo, que no ha querido perderse esta cita en Cazorla en los últimos años. Solo una lesión de fractura de tibia en Sierra Nevada se lo ha impedido este año.
Pero allí estuvo resonando emocionada su voz: “¡Buenas noches! Ultra Bosques del Sur, Campeonato de Andalucía. No sabéis como me gustaría estar ahí con vosotras y con vosotros. No puede ser, pero me han dado la oportunidad de que mi voz si pueda estar y el honor de dar la salida. Yo solamente quiero deciros, que disfrutéis, que la meta no solo está en la llegada sino en el camino. En ese amanecer, en ese maravilloso entorno …disfrutarlo por mí. Mucha fuerza, mucha energía y todo mi apoyo. Empezamos la cuenta atrás 10,0,8,7,6,5,4,3,2,1¡ADELANTE MUCHA SUERTE!

Los corredores locales destacaron en destacadas posiciones / MJBayona

Los corredores locales destacaron en destacadas posiciones / MJBayona
Su mensaje parecía presagiar grandes sorpresas, como la que dio contra todo pronóstico otro jiennense. Del Club de Atletismo Sierra de Segura llegó sin despeinarse a la meta proclamándose campeón de Andalucía en la UTBS, el beatense, José Ángel Fernández orgulloso de ser profeta en su tierra. Rompiendo el récord establecido hizo un tiempo de 9 horas 45 minutos. Emocionado dijo “un orgullo más aún porque sucede en mi casa, este es mi patio de recreo y que mejor ser campeón de Andalucía en tu casa delante de tu gente, tu familia y tus amigos”. Un recorrido que conocía bien “yo tenía el plan de salir a los ritmos que creía que podía ir y me ha salido a la perfección”. Anunciando que su próximo objetivo será en un par de semanas en el Campeonato de España en Tenerife.
El atleta se ha referido a Cazorla como “un ejemplo en el deporte y darle repercusión en el Parque Natural y creo que todos los pueblos deberían de tomar nota de la importancia del turismo deportivo”.

Las familias acompañan a los corredores a veces hasta en la linea de meta / MJBayona

Las familias acompañan a los corredores a veces hasta en la linea de meta / MJBayona

Un niño cruza la linea de meta con su padre / MJBayona

Un niño cruza la linea de meta con su padre / MJBayona
Juan Pérez Torreglosa “el Chileno”, aunque partía como favorito quedó el segundo del pódium (10: 27:04). Ha sido su última carrera y ha decidido que sea en Cazorla. En el kilómetro 10 estuvo a punto de abandonar porque no se encontraba bien, pero aun así logró la segunda posición. El tercer puesto fue para José María Garrido (10: 31:47). También sorprendió Joan Marc Falcó que era otro de los que partía como favorito y finalmente llegó en el puesto número 13 pero con una gran sensación de haberse superado a pesar de sus circunstancias personales. “Por circunstancias personales no he entrenado con la misma intensidad que lo suelo hacer y lo he notado como también la falta de sueño haciendo una primera parte nefasta y estuve a punto de abandonar”. Aun así “estoy súper contento de haber terminado la carrera en las circunstanciaos que me encontraba”, ha destacado.
En la categoría femenina el triunfo fue para Alicia Virués de Chiclana de la Frontera con un tiempo de 13:42:53 se proclamó Campeona de Andalucía. En sus planes no solo no entraba ganar la prueba sino que al principio no se sintió muy bien y se marcó un tiempo más amplio.”Muy contenta porque en principio venía a disfrutarla y no me lo esperaba y pensaba invertir 16 horas”. Sobre todo porque en el segundo punto de avituallamiento en el kilómetro 15 comenzó a sentirse mal “no me apetecía ni comer ni beber y llegué hasta el kilómetro 45 solo con un litro de agua, pero fui recuperándome”.

Voluntarios en el avituallamiento en el km 72 Majallana / DIEZ TV

Voluntarios en el avituallamiento en el km 72 Majallana / DIEZ TV

Protección civil Cazorla / MJBayona

Protección civil Cazorla / MJBayona
LA MARATÓN DEL DOMINGO FUE PARA RAÚL CRIADO Y GEMMA ARENAS
Ya el domingo con salida a las nueve de la mañana y con amenaza de lluvia que finalmente se hizo real durante todo el desarrollo de la prueba. La maratón de 50 km fue para el atleta de origen catalán Raúl Criado y la atleta castellano-manchega varias veces campeona de España Gemma Arenas.

Recogida de balizas en el monte por la organización y ningun rastro dejaron los corredores / MJBayona

Recogida de balizas en el monte por la organización y ningun rastro dejaron los corredores / MJBayona

Recogiendo balizas / MJBayona

Recogiendo balizas / MJBayona
Desde la organización el director de carrera Ricardo Moreno se ha mostrado gratamente sorprendido con el resultado después de dos años de parón por la pandemia. “Sobre todo con las particularidades del protocolo covid, de tener que hacer la salida escalonada, y el control en los avituallamientos nos ha puesto a prueba”. Sobre todo ha valorado el desarrollo de “una carrera muy rápida”. Con deportistas de gran nivel poniendo especial énfasis en “el gran nivel que está cogiendo el deporte local “ como José María Tíscar de La Iruela que ha quedado en el 4º puesto de la Maratón “por delante de gente con mucho recorrido internacional”. Y sin ir más lejos el propio campeón de la Ultra de este año “demuestran que existe un potencial muy fuerte ya en esta provincia y en la comarca de Cazorla”, ha matizado Ricardo Moreno.

Las antorchas iluminaban la noche para la partida de los corredores en la plaza de Santa María / MJBayona

Las antorchas iluminaban la noche para la partida de los corredores en la plaza de Santa María / MJBayona
Fundamentales en este acontecimiento deportivo patrocinadores como Bujarkay para la atención sanitaria ante posibles emergencias como los voluntarios ya sea de protección civil y los que han atendido a los corredores en los puntos de avituallamiento y otros cometidos.
Pedro González, de la Agrupación de Protección Civil de Cazorla ha expresado que “las horas que no duermes se compensan con el agradecimiento de los corredores y saber que les estás ofreciendo seguridad”.
Entorno a ciento cincuenta voluntarios ha hecho posible que las dos grandes pruebas discurrieran este fin de semana con normalidad y que los corredores se sintieran asistidos y apoyados en todo momento en la alta montaña. Disfrutando de un circuito por parajes y senderos privilegiados del GR-247 Bosques del Sur.
Una de las singularidades de esta carera es que es muy disfrutada y muy familiar con el recibimiento de familiares en los últimos metros hasta la meta. Donde hijos, parejas o amigos protagonizaron imágenes para el recuerdo.
Desde la concejalía turismo y deporte, Núria Serrano no solo ha valorado el trabajo de la organización como “de 10” , sino que ha puesto de relieve que “este tipo de eventos son necesarios para el municipio posicionándole turísticamente”. Entendiendo que este binomio turismo-deporte “le viene muy bien al sector que ha llenado durante el fin de semana establecimientos”, ya que los corredores no vienen solos, sino acompañados de sus familias.
Un deporte que es respetuoso con la Naturaleza “donde los corredores son los primeros que valoran y disfrutan del entorno”, como ha dicho. Y además la organización ya ha dedicado este lunes a retirar las balizas, porque como destaca Amador Galdón “los corredores llevan lo estrictamente necesario para mantenerse durante la carrera y no han dejado ni un solo rastro a su paso por estos paisajes tan bonitos” .
PRÓXIMO FIN DE SEMANA
La MEDIA MARATÓN (24 km) será el domingo 30 de mayo a las 9:00 horas con una duración: 5 horas
La MINI TRAIL (12 km) será el domingo 30 de mayo a las 18:00 de la tarde con una duración de 3 horas
La PEQUE TRAIL (4 km) será el sábado 29 de mayo a las 19:00 de la tarde con una duración de 2 horas