Sociedad | Actualidad

Vehículos y regantes toman el centro de Madrid para protestar contra los recortes en el Trasvase Tajo-Segura

La protesta convocada por el Círculo del Agua se celebra frente al Ministerio para la Transición Ecológica

La protesta convocada por el Círculo del Agua se celebra frente al Ministerio para la Transición Ecológica / Cadena SER

La protesta convocada por el Círculo del Agua se celebra frente al Ministerio para la Transición Ecológica

Murcia

Camiones, tractores y coches se han sumado desde esta pasada madrugada a la protesta convocada por el Círculo del Agua en Madrid en defensa del Trasvase Tajo-Segura.

Además, cientos de personas se encuentran concentradas frente al Ministerio para la Transición Ecológica, en la zona de Nuevos Ministerios, donde con platos vacíos y tenedores están haciendo sonar la "dentera" que dicen que provocaría el cierre del acueducto.

La protesta incluye también una marcha en coche por la capital, al que se van a sumar los centenares de vehículos llegados hasta IFEMA, punto inicial del recorrido.

Sin embargo, los organizadores denuncian en bloqueo por parte de la Policía Nacional, que ha impedido que cientos de vehículos y manifestantes que pretendían realizar el recorrido hasta Nuevos Ministerios a pie pudieran iniciar esta marcha.

Pasada la una de la tarde ha sido cuando finalmente han podido salir de IFEMA, desplazándose hasta la sede del MITECO y paralizando el centro de Madrid a la altura del Paseo de la Castellana.

Con esta movilizacion, los regantes del Levante quieren protestar contra el cambio en las reglas de explotación del Trasvase, que reducen los desembalses en en nivel 2, así como contra la nueva planificación hidrológica del Tajo, que incrementa los caudales ecológicos.

En la antena de 'Hoy por Hoy Murcia', el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez, ha destacado en la antena de 'Hoy por Hoy' Región de Murcia que "este recorte supone la inviabilidad de la cuenca del Segura", y añade que "lo saben los regantes, lo saben los técnicos y lo sabe el Ministerio".

"No tienen sentido ni tienen lugar", ha dicho sobre estos cambios legislativos Juan Marín, presidente de Proexport, la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de Murcia. Desde las organizaciones agrarias, Miguel Padilla, presidente de COAG, destaca que "cada vez que se toca el trasvase es para disminuir su caudal hace el Sureste".

En el plan político, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se ha sumado a la marcha en Madrid, donde ha dicho que es "inadmisible e inaceptable que el Gobierno de Sánchez tenga una hoja de ruta para recortar y cerrar Trasvase". Junto a él también ha asistido el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que ha criticado que "la España de 2050 que nos propone Pedro Sánchez no comer carne y no regar nuestros campos".

No ha asistido el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, pero sí diferentes alcaldes socialistas de la Región de Murcia. Uno de ellos ha sido el alcalde de Lorca Diego José Mateos, quien ha dicho que el Trasvase es "irrenunciable" y que "tenemos que estar unidos para mantenerlo", en referencia a la unión que sí hay de todas las fuerzas políticas en Castilla-La Mancha.

Por la antena de 'Hoy por Hoy Murcia' ha pasado Teodoro Estrela, director general de Agua del MITECO, que ha negado que exista una hoja de ruta para el cierre del Tajo-Segura, una infraestructura que dice que es "esencial": "En absoluto es intención del Ministerio cerrar el trasvase", ha dicho, al tiempo de que advierte de que "sí hay riesgos climáticos".

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00