La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras firma un convenio con el Instituto de Cultura Gastronómica de CLM
Un nuevo impulso para dar a conocer este producto de calidad en las aulas, el cual comenzará su recogida en las próximas semanas
Las Pedroñeras
El Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha y la Indicación Geográfica Protegida Ajo Morado de Las Pedroñeras han ratificado un convenio de colaboración para potenciar y visibilizar este producto de calidad. Se hará a través de distintas actividades tanto dentro de Castilla-La Mancha como en foros nacionales e internacionales.
Las dos instituciones colaborarán potenciando el Ajo Morado de Las Pedroñeras y su cultura entre los escolares, difundiendo su conocimiento y sus usos entre los jóvenes, los docentes y los futuros docentes.
"El Instituto nos va a ayudar a promocionar el ajo y a divulgar todas las buenas características del Ajo Morado de Las Pedroñeras, tanto organolépticas, como saludables", cuenta Eva García, gerente de la Indicación Geográfica Protegida.
La divulgación se llevará a cabo mediante la colaboración en varios eventos, pero sobre todo, "con actividades en colegios y universidades", explica García. En los colegios, se contará a los alumnos "todas las características de nuestro ajo", y en las universidades "se contará tanto a los alumnos, como a los profesores", dice la gerente.
'Morado de las Pedroñeras'
Se ilustrarán los beneficios del consumo del ajo morado para la salud y se difundirá el ecotipo 'Morado de las Pedroñeras' como sinónimo de calidad para el cliente y el profesional de la gastronomía y la hostelería.
Una apuesta por difundir el producto en colegios y la universidad. García dice que este convenio se ha firmado por cinco años y comenzará con un taller en junio en una universidad madrileña, donde también estará el embajador del ajo morado, Jesús Segura.
Instituto de Cultura Gastronómica
Este Instituto es una entidad independiente que da un punto de vista académico a la gastronomía.
"Es académico", cuenta García, "los miembros que lo forman, no tienen nada que ver con la empresa de la gastronomía". A lo que se dedican es a hablar de todos los temas gastronómicos de la región, según la gerente, "desde el estudio, desde la universidad, desde un punto de vista académico". En este caso, será del Ajo Morado de Las Pedroñeras.
García explica que la idea les gustaba porque "era una manera diferente de llegar a otro público".
La recogida del ajo morado comenzará en junio, aunque ya lo haya hecho el ajo spring. Una campaña, sin duda, diferente tras la del año pasado y los interrogantes que se abrían con la cuestión del virus. Eva García, ante el tiempo que queda, prefiere la prudencia: “Todavía pueden pasar muchas cosas”, afirma.
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...