Los regantes manchegos ven "positiva" la próxima reunión entre el Gobierno regional y la CHG
Se reunirán para abordar problemas sobre el agua, como los retrasos administrativos o la puesta en marcha de la Tubería Manchega
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNCKHUZ6QVLIBBLCLUD3WE4AR4.jpg?auth=8526ac643ffc29046fe934924ef2485d03a9d20b5d728e84afc61c44f001a9bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Embalse de Peñarroya / Cadena SER
![Embalse de Peñarroya](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNCKHUZ6QVLIBBLCLUD3WE4AR4.jpg?auth=8526ac643ffc29046fe934924ef2485d03a9d20b5d728e84afc61c44f001a9bb)
Ya se están dando a conocer las primeras reacciones ante la noticia de la próxima reunión entre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y la Confederación Hidrográfica del Guadiana para abordar la problemática que se vive con el agua en nuestra comarca.
Ha sido la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Masa Mancha Occidental II, que confía en que esta reunión sea “positiva”, dicen, para los regantes del Alto Guadiana.
Lo cuenta el presidente, José Joaquín Gómez: "Desde nuestra posición vemos muy importante esta reunión, y agradecemos la implicación por parte del presidente de la Comunidad, Emiliano García Page, en este tema, en extrapolar nuestros problemas".
Goméz explica que los agricultores se enfrentan día a día a este tipo de problemas, "con el tema de los retrasos". Por ello, el objetivo es "tener una propia voz común, e intentar buscar las mejores soluciones, siempre dentro del marco legal".
La CUAS apoya las palabras del presidente García-Page sobre la necesidad de un cambio de estrategia ante la problemática actual. “No puede ser que vayan más rápidas las sanciones que las obras que están pendientes para evitar esas sanciones”, explicaba el presidente regional ante la anunciación de esta reunión.
García-Page también anunció que exigiría al Gobierno estatal soluciones. Declaraciones sustentadas por la CUAS, que espera que este encuentro tenga sus frutos.
"No incurramos en errores del pasado"
El presidente de la CUAS Masa Mancha Occidental II espera que no se vuelvan a cometer "errores del pasado", y que "de una vez por todas, llamemos a las cosas por su nombre y busquemos soluciones entre todos".
Goméz asegura que "está bien intentar hacer un uso correcto del agua, equilibrar cultivos y consumos", pero también considera que "hay que avanzar más e intentar ver una buena planificación de cara al futuro", para la demanda del regadío. Eso sí, el presidente habla dentro de un "marco de un equilibrio, a nivel medioambiental también".
Temas a tratar
Se espera que en dicha reunión traten asuntos como el del “colapso administrativo”, reconocido por el propio presidente de la Confederación, Samuel Moraleda, como “principal urgencia”, según dice Gómez. Pero también se hablará sobre la puesta en marcha de la Tubería Manchega; la resolución definitiva de las explotaciones prioritarias y la construcción de infraestructuras hidráulicas en el Alto Guadiana.