Economia y negocios | Actualidad

Los vinos de Santa Eulalia

Con viñedos en varias zonas de la Ribera, la elaboradora busca a través de una buena materia prima unas buenas creaciones

Bodegas Santa Eulalia / Cadena SER

Bodegas Santa Eulalia

RIBERA DEL DUERO

En la segunda edición de 'Un balcón a la Ribera del Duero', vamos a conocer de la mano de nuestra maravillosa denominación de origen, la DO Ribera del Duero, los vinos que crean sus bodegas. Disfrutaremos de la máxima expresión de un trabajo explícito, cuidado, mimado. Las fabulosas creaciones de familias, de grandes y pequeñas elaboradoras, pero con un mismo sueño y en un mismo terreno. Desde el balcón de esta ribera, contemplaremos las mejores vistas y nos sentiremos unos privilegiados por poder ostentar tanta riqueza gastronómica y cultural, a tan solo un paso.

En el día de hoy nos hemos acercado a uno de los lugares más reconocidos por excelencia en el viñedo ribereño como es la zona de La Horra para conocer de cerca a Bodegas Santa Eulalia con Fernando Caballero. "Ha sido un gran año y se espera otro muy bueno en cuanto a vendimia se refiere. El trabajo en el campo es esencial, con una buena uva es más fácil hacer un vino de mayor calidad y es lo que estamos consiguiendo, tratando de conseguir vinos de calidad en una zona de calidad como la Ribera del Duero. Nuestros viñedos están en el entorno de Roa y La Horra además de Gumiel de Mercado, buscamos una mezcla de suelos medios y algún suelo calizo, aporta calidad a los vinos. Intentamos que se les note la fruta, aunque estarán más presentes en los jóvenes robles", expresa.

La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.

Los vinos de Santa Eulalia

08:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00