A vivir que son dos días AsturiasA vivir que son dos días Asturias
Ocio | Ocio y cultura
ONG

¡Harambee, todos a una en favor de África!

La ONGD organiza en Gijón un evento lúdico para dar visibilidad a la lucha contra el VIH-SIDA en la periferia de Kinshasa

La ONGD Harambee Asturias organiza un Flashmob en Gijón

La ONGD Harambee Asturias organiza un Flashmob en Gijón

10:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Subvencionado por el Ayuntamiento de Gijón dentro de su programa de apoyo a Proyectos de Cooperación al Desarrollo para 2021, el programa de la organización asturiana Harambee trabaja en favor de la prevención y lucha contra el VIH-SIDA en África subsahariana. En concreto busca aumentar el número de pruebas de VIH en madres embarazadas y niños huérfanos o en centros de acogida, así como mitigar el impacto psicosocial de la enfermedad dando apoyo en la periferia de Kinshasa en la zona de Mont-Ngafula (República Democrática del Congo). El objetivo es continuar con la estrategia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la lucha contra el SIDA.

Los Jardines del Náutico de Gijón acogían durante toda la mañana del sábado un evento festivo, solidario e inclusivo de visibilización de este trabajo de la ONG Harambee Asturias, a modo de flashmob. La coordinadora en Asturias, Ana Cristina de Andrés, aseguraba que "la gente está deseando colaborar". Harambee lleva desde 2014 trabajando en Asturias aunque su creación nacional e internacional se remonta a 2005.

El evento contó con la participación de la Asociación DAVIDA y la Escuela de Arte Alarde. Ambas entidades trabajan con niños y jóvenes con discapacidad intelectual y el objetivo es promover la normalización e integración de las personas con capacidades diversas, a través de una oferta socioeducativa y de atención a la diversidad. La coordinadora técnica de Enalba, Beatriz Barbés, explicaba que la asociación ha cumplido casi 50 años en Gijón.

También hubo representación de la Asociación de Mujeres Africanas de Asturias. Su presidenta, Aminata, aseguraba que el problema del SIDA en muy grave en el continente. Hasta en tres pases se bailó al ritmo de 'Jerusalema' en los Jardines del Náutico guiados por la Escuela de Danza Paso a Dos. Carmen Álvarez Felgueroso y Laura Meana Nieto se mostraban satisfechas de la buena respuestas de las alumnas, varias de ellas forman parte de la ONG, de ahí el "contagio" a favor de su causa del resto de compañeras.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00