Política | Actualidad

El PP denuncia el fracaso del Ayuntamiento de València en el desatasco de licencias de obras y de actividad

Según los populares, el sistema de entidades colaboradoras puesto en marcha por al vicealcaldesa y responsable de Urbanismo, Sandra Gómez, no ha servido de nada

La portavoz popular en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, en una rueda de prensa / Europa Press

La portavoz popular en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, en una rueda de prensa

Valencia

El PP denuncia los largos trámites burocrátcos a los que tiene que hacer frente la ciudadanía para obtener una licencia de obras o de actividad. Hace casi un año se ponía en marcha una herramienta para desatascar las licencias con la autorización de empresas colaboradoras de certificación, pero la realidad es que después de 11 meses “sólo se han dado cuatro licencias a través de entidades colaboradoras como si se hace en otro Ayuntamientos como el de Madrid”.

El atasco para conseguir una licencia se mantiene y el plan articulado por el Gobierno de Ribó y PSOE ha supuesto un nuevo fracaso para poder desatascar los más de 3.300 licencias de obras que tiene pendiente de resolver la concejalía de Urbanismo.

La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, ha señalado que desde el PP “estamos insistiendo desde el primer momento que la administración no debe ser un tapón para las inversiones que llegan a la ciudad, y no puede tardarse años en conseguir una licencia de obras o de actividad, pues cada mes que pasa es una pérdida de oportunidad para generar riqueza en Valencia y lo más importante generar empleo. No pueden seguir poniendo parches y debe ampliarse con urgencia la plantilla tanto de licencias de obras como de actividad para que se aceleren los plazos. Esto permitirá que quien quiera invertir un euro en esta ciudad para generar trabajo pueda hacerlo lo antes posible”.

Catalá ha explicado que “es necesario desatascar el servicio de licencias de obras y de actividad para generar empleo, pues Valencia con 66.000 parados en las listas de INEM es necesario tomar medidas que incentiven las inversiones en la ciudad, y estos largos procesos para conseguir una licencia no ayudan a reactivar la economía”.

María José Catalá: "La gran herramienta que anunció Sandra Gómez ha sido un fracaso"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00