156 jiennenses han donado plasma hiperinmune este año
Las donaciones participan en un estudio observacional impulsado por el Consejo de Europa para evaluar la eficacia del tratamiento con plasma hiperinmune obtenido de donantes convalecientes de la infección por COVID-19

Un donante se somete a la extracción de sangre. / Junta de Andalucía.

Jaén
156 jiennenses han donado plasma hiperinmune en lo que va de año. Una donación que procede de personas que se han recuperado de la infección por COVID-19 y que participan de este modo, en un estudio observacional impulsado por el Consejo de Europa para evaluar la eficacia del tratamiento con este tipo de plasma.
De esta manera, el beneficio de este tipo de tratamiento se extiende a muchos más pacientes, que los que podría incluir el Ensayo Clínico Regional, puesto que los criterios de selección también incluyen pacientes con formas graves de enfermedad COVID-19. Además, también se contribuye a que Andalucía disponga de un stock de este plasma por si hiciera falta en una futura oleada de infección por coronavirus. El Centro de Transfusiones Sanguíneas está desarrollando una intensa campaña en el reclutamiento de estos donantes recuperados de la enfermedad, muchos de ellos sanitarios.
La delegada territorial de Salud, Trinidad Rus, asegura que "la aportación de personal sanitario y ciudadanía que ha superado esta enfermedad ha sido fundamental" y anima a que "de modo altruista, todo aquel que así lo decida, continúe donando plasma para seguir luchando contra esta enfermedad".
El Centro de Transfusión sanguínea ha registrado durante los primeros meses de este año, y hasta el mes de abril, un incremento del 26% en donación de sangre con respecto a este período del año anterior, y un 83% de incremento en el caso de plasma.
Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos; no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda; no tener anemia; y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.