A vivir que son dos días Castilla y LeónA vivir que son dos días Castilla y León
Ocio | Ocio y cultura

La Junta no prorrogará los contratos de los jóvenes investigadores como recomienda el Gobierno

Los investigadores predoctorales y posdoctorales piden una prórroga de cinco meses en sus contratos ya que no pudieron avanzar en sus investigaciones durante el confinamiento

Un grupo de investigadores / Getty images

Un grupo de investigadores

Valladolid

Hace un año, los jóvenes investigadores con contratos predoctorales y posdoctorales pedían a los gobiernos autonómicos y al central que prorrogaran sus contratos de investigación ya que, durante el confinamiento, no pudieron seguir trabajando ni accediendo a los recursos de las universidades y laboratorios y sus investigaciones se quedaron paralizadas en aquel momento.

Una persona en una biblioteca

Una persona en una biblioteca / Getty images

Una persona en una biblioteca

Una persona en una biblioteca / Getty images

Meses más tarde, en marzo de 2021, el Gobierno publicó una normativa que permite que los financiadores de esos contratos (Ministerio, Junta y universidades) prorroguen por cinco meses más los contratos de las personas que se encontraran en esa situación.

En Castilla y León, los contratos de investigadores que dependen de las universidades públicas y del Gobierno han sido ampliados, pero los que dependen de la Junta no. "Desde la Junta no nos han dado ningún motivo de por qué no se prorrogan", asegura María Díez, presidenta de la Asociación Iniciactiva, una asociación compuesta por jóvenes investigadores.

Investigadora en un laboratorio

Investigadora en un laboratorio / Getty images

Investigadora en un laboratorio

Investigadora en un laboratorio / Getty images

Esta situación va a provocar muchas desigualdades dentro de un mismo equipo de investigación. "Si no se alargan los contratos, esas personas se quedarán en el paro y depende de cómo vayan sus investigaciones, tendrán que terminarlas con un contrato más precario o directamente en el paro. Esto es algo que, lamentablemente, está pasando", explica María Díez en la entrevista mantenida en A vivir que son dos días Castilla y León.

Un joven en una biblioteca

Un joven en una biblioteca / Getty images

Un joven en una biblioteca

Un joven en una biblioteca / Getty images

El contrato de María se lo hace la Universidad de Valladolid y a ella ya le han confirmado que tendrá una prórroga, pero el contrato de Alberto Marcho, investigador predoctoral, pertenece a la Junta de Castilla y León. "Estoy en desigualdad de condiciones con respecto a mis compañeros que hacen el mismo trabajo que yo", nos relata. Se puede dar la situación en la que, en un grupo de trabajo haya tres investigadores: uno con un contrato del Gobierno, otro de una universidad y otro de la Junta de Castilla y León. Los dos primeros continuarían cinco meses más trabajando, pero el tercero no tendría esa prórroga. "Yo me quedaré en el paro. Mi investigación se parará y esto afectará a otros proyectos colectivos".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la Cadena SER de Castilla y León nos hemos puesto en contacto con la Junta para que algún responsable pudiera dar respuesta a este problema que tienen los jóvenes investigadores, pero no ha sido posible, pero nos han comunicado que la próxima semana se reunirán con ellos para explicarles su decisión.

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00