Arde la nave donde la Guardia Civil ha incautado 7 toneladas de hachís
Se investigan las causas del fuego, que según la policía podría haber sido intencionado. La operación antidroga continua abierta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJHCSWVWA5L5BD35BNCUUDRHOM.jpg?auth=5bce95625ebc770cc1ba8e02eb62c40b96ef65a877f1f0aa6e9f93d7a7211386&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agentes de la Guardia Civil en la incautación de hachís en Alcalá de Guadaíra / Cadena Ser
![Agentes de la Guardia Civil en la incautación de hachís en Alcalá de Guadaíra](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJHCSWVWA5L5BD35BNCUUDRHOM.jpg?auth=5bce95625ebc770cc1ba8e02eb62c40b96ef65a877f1f0aa6e9f93d7a7211386)
Sevilla
La nave de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en la que se localizaron siete toneladas de hachís, considerado el mayor alijo de esta droga encontrado en tierra de Andalucía, ha ardido esta noche, un siniestro que la Policía cree que ha sido intencionado.
Los bomberos recibieron el aviso del incendio poco antes de la una de la madrugada tras avisarles un operario de mantenimiento del polígono industrial en el que está la nave, de la que la Guardia Civil ya había retirado el hachís, han informado a Efe fuentes policiales.
El fuego se declaró horas después de que la Guardia Civil culminase la operación ''Estacazo'', con ramificaciones en la costa de Huelva, en la que cinco personas han sido detenidas.
Más información
De la nave había sido retirado el hachís incautado en esta operación, que en principio se cifró en diez toneladas y después se ha rebajado a siete.
La droga procedía de Marruecos y había llegado a la provincia de Sevilla a través del mar, vía Huelva.
En la nave de Alcalá se había ocultado en lo que se conoce como “guardería en frío”, en lugares en los que la droga se prepara para distribuirla por distintos puntos de Europa.
La operación sigue abierta y no se descartan nuevas incautaciones y detenciones.
En la investigación ha participado también el grupo de blanqueo de capital procedente del narcotráfico de Europol.