Análisis de la UD Ibiza, última piedra en el camino del UCAM Murcia CF para ascender a Segunda

Plantilla de la UD Ibiza durante esta temporada / UD Ibiza

Murcia
El UCAM Murcia CF está cerca de cumplir, no un objetivo, sino un sueño. Tras lograr su presencia en 1ªRFEF la próxima campaña, los universitarios solo tienen en mente estar en Segunda División el curso que viene. Para ello tendrán delante la UD Ibiza, un campeón de grupo que en temporada regular logrado 18 victorias, cuatro empates y cinco derrotas.
Para hacernos una idea de la dimensión del equipo, es necesario mirar los goles que ha encajado Germán Parreño, guardameta del equipo balear con pasado en el propio UCAM. El portero ilicitano ha recogido el balón de sus redes solo en 14 ocasiones. Esto no solo habla bien del meta del Ibiza, sino que además tiene una línea defensiva que es una de las principales fortalezas del equipo. Rubén y Goldar son los centrales titulares, unos fijos de Carcedo en el eje y que destacan por su firmeza al corte y destreza en el juego aéreo. Los flancos están dominados por dos ex del UCAM, en la izquierda Morillas y derecha Fran Grima, quienes completan una defensa férrea a la par que rápida en el repliegue.
En el centro del campo las alternativas son más variadas. Pardo se ha ganado un sitio en el once con el paso de las jornadas, algo que se ha traducido en titularidades acompañando a Javi Pérez. Ambos jugadores ofrecen la cara más defensiva del equipo, que podría cambiar a su versión ofensiva con la incursión de Ekain, que tiene un perfil de ataque y que juega más adelantado en la medular. Todo dependerá de la necesidad del Ibiza en el inicio de su partido ante el UCAM, si prefiere ser reservado o ir a por el encuentro.
Pero, sin duda, quien está por delante de Ekain como segundo delantero y el que destaca por polivalencia ofensiva, es Davo. El asturiano no solo puede estar de mediapunta ofreciendo movilidad, sino que es capaz de caer a banda -sobre todo en la izquierda- para alternar en caso de que Ekain tenga presencia en la medular.
En las bandas de ataque, además de la mencionada de Davo como opción, está Kike López en la derecha, que también es capaz de retrasar su posición para que Fran Grima suba a línea de fondo desde el lateral. Carcedo también ha dejado el extremo derecho en alguna ocasión para el propio Ekain, aunque Kike López tiene más papeletas para el inicio por sus características: velocidad y determinación con capacidad de desborde. En la banda izquierda, la primera opción y la más socorrida es Javi Lara, un cordobés con experiencia en Segunda División que se ha hecho con el flanco zurdo por sus condiciones atléticas y experiencia en el fútbol profesional.
Si hablamos de punta de lanza en el ataque, Castel es el nombre propio. Un delantero de 26 años cedido por el Atlético de Madrid que ha anotado siete goles en 19 participaciones, de las cuales ha sido 14 veces titular. Como alternativa, Rodado es un jugador que suele salir en las segundas partes como revulsivo en la que es ya su tercera campaña como futbolista del Ibiza. En el apartado de lesiones de larga duración, tanto Cirio como Manu Molina no estarán presentes.
Con esos ingredientes habituales en el once inicial de Carcedo, que gusta por variar del 4-2-3-1 al 4-3-3 según requiera la ocasión, una de las claves del encuentro, entre otras, estará en cómo salga el UCAM los primeros minutos. Dominar la posesión para generar peligro es fundamental por la urgencia de los universitarios. Su segunda posición en la segunda fase les hará llevarse el encuentro en los 90 minutos reglamentarios o, como mucho, en la prórroga. No habrá penaltis por esa segunda plaza universitaria en favor de unos baleares que acabaron campeones en su grupo.

Rubén González
Graduado en Periodismo. Ejerciendo como redactor de Deportes en Radio Murcia Cadena SER desde febrero...