Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Fitur

Costa y montaña, el dúo imbatible de Asturias, y su apuesta por la sostenibilidad conquistan Fitur

Hoy por Hoy Gijón, Avilés y Cangas de Onís se traslada al stand del Principado en la Feria Internacional de Turismo para acercar a los oyentes las experiencias y promociones turísticas que se presentan en esta nueva edición

Asturias

El Principado trabaja con dos objetivos en los que ha insistido constantemente durante su participación en Fitur 2021: el turismo sostenible y la desestacionalización. Dos intenciones, a las que también se suman los concejos que han estado representados en el stand del Principado, que se suman a un dúo imbatible como reclamo turístico: la cercanía entre mar y montaña que ofrece Asturias. En ese mismo stand ha estado también este año la SER, con una programación especial del Hoy por Hoy Gijón, Avilés y Cangas de Onís por cuyos micrófonos han pasado algunos de los alcaldes, alcaldesas, técnicos de turismo y otros responsables de los diferentes concejos.

Graciela Blanco, viceconsejera de Turismo del Principado, recalcó la necesidad de "consolidar el turismo sostenible para la próxima década. Tenemos herramientas para lograrlo". Una de esas herramientas a las que hacía mención Blanco es la segunda edición de 'Asturias a lo Grande', un programa de incentivo al consumo turístico fuera de temporada alta en el que participan más de 450 empresas asturianas y tiene como objetivos contribuir a desestacionalizar la demanda y apoyar la creación de productos, paquetes y experiencias en Asturias. Berta Piñán, consejera de Turismo, que volvió a insistir en los objetivos con los que trabaja el Principado. "Ye el momento del optimismo y Fitur ye esa plataforma para empezar a mirar al futuro. Hay que reforzar el turismo sostenible, porque ye el único que se puede mantener en las próximas décadas. También trabayamos en la desestacionalización", ha explicado.

Junto a ellas, pasaron por los micrófonos del Hoy por Hoy especial Fitur, Yasmina Triguero, alcaldesa de Castrillón, que incidió en su intención de reforzar las "maravillas del concejo donde confluyen el patrimonio industrial, el paisaje y el deporte" como reclamo turístico. El alcalde de Ribadesella, Ramón Canal, se mostró muy optimista con las previsiones del verano y quiso dejar patente su preocupación por el descenso del Sella. "Estamos pendientes de las directrices que nos den desde Sanidad, pero nos preocupa la masificación de personas en torno a la prueba deportiva porque tenemos serias dudas de que tengamos capacidad de poder controlar eso y que no nos tengamos que arrepentir diez días después", ha reconocido.

Carlos Valle, alcalde de Cudillero, quien resaltó el carácter de sus habitantes porque "Cudillero tiene una riqueza importantísima en paisaje, pero más en paisanaje”. Rosa González, alcaldesa de Coaña, insistió en el valor cultural asociado a los castros. "Somos un municipio que merece la pena conocer. Somos cuna de la cultura castreña y tenemos una costa de la que podemos presumir", ha asegurado. 

José Ramón Feito, alcalde de Tineo, relató "la importancia del Camino de Santiago. Tenemos 41 kilómetros en nuestro municipio, con lo que esperamos recibir un montón de peregrinos cuando las cosas mejoren". Alberto Tirador, regidor de Illas, afirmó que "el sector está muy ilusionado" mientras que el alcalde de Castropol, Óscar Pérez, apuntó a la "apuesta por Cadavedo".

También estuvieron presentes el concejal de Turismo, Promoción Económica y Empleo, Santos Tejón, que recordó que "Gijón ha hecho un esfuerzo enorme para ofrecer una oferta que la situé como el motor cultural de Asturias. El Jovellanos ha tenido actividad todo el año y en Festejos están trabajando para una programación todo el verano” y el director de Gijón Turismo, Daniel Martínez Junquera, que apuntó el deseo de "apostar por la desestacionalización, el mar y el turismo de congresos".

José Manuel González, alcalde de Cangas de Onís, aprovechó su participación en Fitur para recordar el reciente convenio que han firmado con Granada, un acuerdo por el que "Alfa y Omega conectará Cangas de Onís con Granada, principio y fin de La Reconquista, con actividades culturales y turísticas de todo lo que nos une".

También Estefanía González, alcaldesa de Villayón, destacó la belleza de las cataratas de Oneta que siguen siendo "el principal reclamo. En los últimos años vamos en aumento en visitas, pero queremos que este monumento natural permanezca como está y apostando por un turismo sostenible". María Amor Álvarez, alcaldesa de Teverga, explicó que "Teverga ofrece muchas posibilidades y lo que todos buscamos ahora: la tranquilidad, la naturaleza, la poca masificación, la Senda del Oso o el turismo activo, y la proximidad a Oviedo. Es un lugar muy apetecible".

Sandra Cuesta, alcaldesa de Colunga, confirmó el crecimiento del Muja, que sigue siendo "el museo con más visitas de Asturias. Nuestra joya de la corona aunque aquí tenemos varias". Julia Acebal, concejala de turismo de Proaza, apuntó que "somos un concejo muy pequeño con una vegetación exuberante y muy variada que permite que existan zonas donde no pasa nadie, así que no es extraño que la fauna se haya multiplicado estos años. El oso es emblemático en la zona".

Jorge Suárez, alcalde de Gozón, se mostraba esperanzado. "Gozón es una referencia turística. En esta época de penumbra, mirar al mar siempre es una sensación de esperanza y libertad que puede hacer vislumbrar ese futuro que ahora anhelamos".

Cecilia Pérez, alcaldesa de El Franco, también estuvo en este especial Hoy por Hoy Fitur: "Queremos destacar la belleza y potencialidad de nuestro municipio. Es el gran desconocido", al igual que Raquel Ruiz, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Avilés: "Queremos mostrar la diversidad de nuestra comarca. Avilés es muy rica. Creemos que será un buen verano. Vamos a volver a apostar por eventos deportivos y culturales como el Duatlón, el Celsius o el Intercéltico que esperamos que traigan mucha gente siempre respetando las normas de seguridad”.

Salomé Samartino, alcaldesa de Caravia, destacó que "el verano cada vez empieza primero. Las playas, la dispersión de la población, los buenos accesos o las rutas hacen de Caravia un municipio pequeño pero muy atractivo". Samartino aprovechó para recordar que en verano aumentan las necesidades, "es uno de los hándicaps de los municipios costeros pequeños que con los ingresos de 500 habitantes tienen que hacer frente a las necesidades d mucha gente en la playa, socorrismo, limpieza y demás. Desde la administración estatal nunca se ha tenido en cuenta".

Ignacio García Palacios, alcalde de Navia, -la puerta de occidente- se mostró optimista con el verano: "Lo afrontamos con un extra municipal de potenciar las terrazas en Navia. Haciendo que toda la hostelería pueda tener todos los espacios. Habilitarles las casetas para que puedan hacer sus servicios y buscar el mejor acomodo para los servicios de luz, agua y saneamiento". García Palacios ha destacado también la nueva incorporación de la bandera azul a la ruta de la costa naviega "es un importante atractivo".

Begoña López, directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentario del Principado, insistió en su paso por los micrófonos de SER Gijón, Avilés y Cangas de Onís, en el valor de la marca 'Alimentos del Paraíso' porque "representa perfectamente los valores y el sentir de Asturias, y fusiona el sector agroalimentario con el turístico".

Rosa María Rodríguez, alcaldesa de Belmonte, señaló que "vamos a continuar trabajando en nuestra marca Belmonte sostenible, para para dar ese turismo de calidad a un concejo muy variado que es también destino turístico inteligente". El valle del Pigueña y del Narcea con sus rutas de montaña, La Casa del Lobo o la gastronomía son sus reclamos con el kiwi y las setas shiitake.

Reyes Pérez, técnico de Turismo de Castropol, destacó la reciente adhesión a la Red de Pueblos Mágicos y su pertenencia a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes: "La Ría del Eo, Frontera natural entre Asturias y Galicia, es el eje vertebrador de todos los proyectos turísticos que estamos desarrollando. Es majestuosa. Los visitantes quedan fascinados".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00