La oferta de Madrid para ser destino turístico puntero tras la pandemia
Comunidad y municipios aprovechan Fitur para mostrar la variada oferta turística de la región

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el stand de la Comunidad de Madrid en Fitur / AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARE (AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARE)

Madrid
La Comunidad de Madrid aspira a convertirse en destino de referencia tras los peores meses de la pandemia con su oferta de ocio, cultura, patrimonio, gastronomía y naturaleza, con la intención de explorar además el turismo de bodas y de incrementar el de lujo con la reciente apertura de nuevos hoteles.
La región es destino Socio Fitur 2021, la feria donde estos días exhibe sus atractivos para reactivar el turismo y la digitalización de su toda su oferta, con el fin de ofrecer al nuevo turista una experiencia para que conozca de antemano lo que es vivir "como un madrileño", ha explicado a Efe la delegada de Turismo en el Ayuntamiento de la capital, Almudena Maíllo.
Para ello, el Ayuntamiento cuenta con el robot Pichi, presentado oficialmente en Ifema para dar a conocer los planes "más chulos" de la ciudad, y la Comunidad con un asistente virtual con el que se puede interactuar para pedir recomendaciones.
El perfil del turista ha cambiado, así como la organización de los viajes, y ahora "la experiencia, la seguridad y la confianza en el destino" son los factores que primarán en esta nueva etapa tras la pandemia y que Madrid quiere potenciar.
La región no ha parado durante estos meses manteniendo abierta la hostelería, la cultura y el comercio, e incluso en este año han iniciado su andadura en la capital dos cadenas hoteleras, Four Seasons y Mandarin Oriental Ritz, con una apuesta importante por el turismo de lujo "que aporta valor a la ciudad", ha señalado Maíllo.
El objetivo es captar a un turista que "alargue su estancia" y con un gasto medio "alto para dar riqueza a toda la cadena de valor", incluyendo planes de gastronomía, comercio y cultura.
La apuesta está en el mercado americano y latinoamericano por ser la capital puerta de entrada a Europa, con ventajas y descuentos para que paren en Madrid, pero cuando pase la pandemia el objetivo será recibir turistas asiáticos porque su gasto es más alto que el del visitante europeo.
La ciudad se presenta al mundo como una ciudad abierta donde disfrutar de los musicales en "el Brodway español", la Gran Vía, y como un punto de referencia gastronómico, con restaurantes Michelín y tabernas centenarias.
También aspira a convertirse en una de las ciudades referentes del flamenco este año, en el que el Corral de la Morería cumple su 65 aniversario y ha vuelto a abrir sus puertas tras 14 meses cerrado por la pandemia.
Madrid impulsará su marca Greater Madrid para que los turistas extranjeros entiendan a la región en su conjunto, más allá de la capital, con las Villas de Madrid y su patrimonio cultural, como la muralla de Buitrago del Lozoya, El Monasterio de Rascafría, el Palacio de Goyeneche en Nuevo Baztán, el Museo del Vino de Navalcarnero o el castillo de Manzanares el Real.
Entre los puntos a visitar más allá de la capital destaca también Alcalá de Henares, la única Ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid, que este año cuenta con estand propio en Fitur y que apuesta por el turismo madrileño "de cercanía", ha señalado a Efe el alcalde de la localidad, Javier Rodríguez Palacios.
Otro de los filones que Madrid explorará será el turismo de bodas con la estrategia Destination Wedding, dirigida especialmente al mercado norteamericano, y se abre también a explotar sus 37 campos de golf para atraer al turismo de golf.
Aunque el sector turístico ha sido uno de los más afectados por la pandemia, los cierres perimetrales ha movilizado el turismo madrileño.
En concreto, la Sierra Norte no han dejado de recibir viajeros, con el 100 % de sus reservas ocupadas todos los fines de semana y entre semana "porcentajes muy altos", ha indicado Gustavo Nash, presidente de la Asociación de Turismo de la Sierra de Madrid.
Los municipios de la Sierra Norte seguirán reforzando su oferta "combinada y atractiva" aunque asumen que bajarán las cifras de reservas tras el fin del estado de alarma, pero esperan que el madrileño repita estancia tras "descubrir lo que tienen cerca", como el Parque Natural de Peñalara, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Hayedo de Montejo o el Monasterio del Paular.