La CAPPEV Marina Alta convoca les ReTrobades, con el mismo espíritu reivindicativo pero formato online
Parcent es el municipio anfitrión en el segundo año en el que les Trobades d'Escoles en Valencià no se pueden celebrar como las recordábamos, pero que se reinventan para seguir defendiendo una escuela pública y en valenciano

ReTrobades Parcent 2021. Imagen del video promocional / Radio Litoral SER.

Parcent
La COVID 19 lo detuvo prácticamente todo durante el 2020, también las tradicionales y reivindicativas Trobades d’Escoles en valencià a la Marina Alta. Una cita que se había programado para el 22 de mayo. Mañana se cumple un año de una convocatoria que no pudo ser y que tenía que acoger el municipio de Parcent. En este 2021, y aunque la situación sea mejor, no será posible aun volver a llenar calles y plazas de ríos de gente, de risas de niños, juegos, canciones, bailes y talleres en defensa de una escuela pública y en valenciano. Pero el espíritu reivindicativo de esta convocatoria sigue presente, por eso, desde Escola Valenciana han preparado les ReTrobades.
El colegio anfitrión, el CEIP el Carrascal de Parcent, ha sido el encargado de grabar un video promocionando este evento que vuelve a celebrar la fiesta por la lengua, pero de una forma diferente.
Como explica el presidente de la CAPPEV Marina Alta, Oscar Caselles, se reinventa esta propuesta, con la ilusión de recuperarla tal y como la conocíamos el próximo año, y para este 2021 proponen junto a los colegios de la comarca, una serie de actividades online, que podrán disfrutarse en familia desde casa y a través de la página web de la propia organización, www.cappevmarinaalta.com . Cambia el formato, pero el mensaje en defensa de la cultura y educación en valenciano permanece.
La fiesta por la lengua continúa pues presente en este 2021, con ilusión y agradecimiento por todas las aportaciones y trabajo realizado por la comunidad educativa, y en especial por los docentes que se han involucrado un año más en este proyecto, según insiste Caselles.

ReTrobades Parcent 2021. Imagen del video promocional / Radio Litoral

ReTrobades Parcent 2021. Imagen del video promocional / Radio Litoral
Para este año 2021 se mantiene el lema de les Trobades de 2020 “Llavors de futur”. Unido a este eslogan se están repartiendo, con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, entre las escuelas de la comarca, y del resto del territorio valenciano, semillas de diferentes especies vegetales autóctonas con las que realizar una plantada simbólica y masiva. Y se vuelven a poner a la venta las camisetas que se diseñaron y no llegaron a venderse en la edición pasada. Este año a precio de coste y con la misma finalidad de apoyar la causa.
Se mantiene también el recuerdo y homenaje que este evento quería dedicar a Empar Navarro Giner, nacida en Valencia en el año 1900, una maestra valenciana impulsora de la educación pública, laica y en valenciano durante la Segunda República. Una docente que impartió clases también a las niñas de Parcent de aquella época – eran tiempos de escuelas segregadas-. Y sobre la que se ha preparado una exposición itinerante que ira llegando a los distintos municipios de la comarca.

Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...