Tavernes de la Valldigna pone en valor su riqueza paisajística en Fitur
Tavernes presenta la campaña "Tavernes en 360º los 365 días del año"

El alcalde de Tavernes, Sergi González, y la concejal de Turismo, Lara Romero, en Fitur / Redacción

Madrid
En Fitur hemos conocido la apuesta turística con la que ha acudido Tavernes a la capital madrileña. En este sentido, Tavernes pone en valor su riqueza paisajística con su campaña "Tavernes en 360º los 365 días del año".
Una propuesta que presenta el entorno natural del municipio y todos sus atractivos a través de imágenes multimedia. Recursos turísticos que tanto el alcalde de Tavernes, Sergi González, como la concejala de Turismo, Lara Romero, han puesto en valor, destacando el potencial del municipio para convertirse en un destino atractivo para todo el año.
Además de la oferta de sol y playa, la localidad de Tavernes reúne una oferta cultural, medioambiental y patrimonial que la hacen, según aseguran, "única, atractiva y dinámica".
Entre las paradas obligatorias de Tavernes destacan la torre de vigilancia, el complejo arqueológico de la cueva del Bolomor, la Ruta de los Sentidos, los abrigos de Padre Ricard, la montaña de las Tres Cruces o los colmillos, entre otros.
El alcalde de Tavernes, Sergi González, ha remarcado "la importancia de exportar la marca Tavernes en FITUR para dar a conocer todos nuestros recursos a nivel estatal e internacional. Tenemos un entorno natural envidiable que nos permite desestacionalizar cada vez más el turismo, ya que somos uno de los pocos pueblos que puede ofrecer el binomio turístico de playa y montaña ".