El Hereda San Pablo Burgos, juez del descenso
El conjunto burgalés se enfrentará a Movistar Estudiantes, en plena lucha por la permanencia

Movistar Estudiantes - Hereda San Pablo Burgos / Radio Castilla

Burgos
El último viaje de la temporada regular de Liga Endesa llevará al Hereda San Pablo Burgos hasta Madrid, donde los de Joan Peñarroya se enfrentarán a Movistar Estudiantes este viernes, desde las 20:30 horas, en el WiZink Center, con el conjunto estudiantil en plena lucha por la permanencia, por lo que los de Peñarroya serán jueces una jornada más.
Tras haber perdido en el encuentro frente a RETAbet Bilbao Basket del pasado martes, el cuadro del Coliseum llegará con la ambición de obtener una victoria que le permita recobrar las buenas sensaciones de cara al final de la temporada regular y, especialmente, al próximo Playoff por el título de la Liga Endesa.
“Vamos a afrontar un partido de características similares al último que jugamos ante un equipo que está en la lucha por salvar la categoría y que se va a agarrar al choque de la forma que sea para intentar llevárselo”, expuso el entrenador Joan Peñarroya en la previa. El técnico de losburgaleses analizó el último encuentro donde, "después de unos días parados, después del título, costó estar en partido” y añadió que "los dos minutos finales del segundo cuarto fueron muy malos" y un tercer cuarto en el que "nose estuvo al nivel".
Los castellanos deberá aumentar su tensión y su concentración para encarar un encuentro en el que Movistar Estudiantes se está jugando la salvación y solo vale ganar y que Bilbao Basket no gane ninguno de los partidos que le quedan.
Aleksa Avramovic es el tercer máximo anotador de toda la Liga Endesa, con 16,4 puntos de media por choque, además de ser el segundo jugador que más minutos disputa junto a su equipo. La incidencia de Ángel Delgado en el juego de Movistar Estudiantes le permitió ser el MVP del mes de abril y ha alzado a los madrileños al quinto puesto en los mejores conjuntos reboteadores de la competición doméstica.
La plantilla estudiantil ha sufrido varios cambios a lo largo del curso y también en las últimas semanas, en las que han incorporado al ala-pívot croata Zeljko Sakic, que debutó en el choque frente a Monbus Obradoiro mientras que en el apartado de bajas, los madrileños perdieron a Alessandro Gentile, que dejó el equipo en abril por los efectos de la COVID en un curso en el que estaba siendo el tercer jugador más valorado de los suyos y tampoco estará en el partido de mañana el ex de la NBA, JJ Barea. El base llegó en enero a Movistar Estudiantes y cerró su etapa allí hace apenas unos días, con la permanencia aún en juego y con un único partido restante por disputar.
Por si todo ello fuera poco, los de Cuspinera han detectado dos casos positivos por COVID en las últimas horas, que se suman a las esperadas ausencias por lesión de Dovydas Giedraitis, Edwin Jackson y John Roberson, junto a la duda de Edgar Vicedo. "Mañana tenemos que mejorar”, recalcó Joan Peñarroya sobre los suyos, a los que espera que las bajas estudiantiles no les despisten de " conseguir el objetivo de la sexta posición"