Ocio | Ocio y cultura
Ocio

Bilbao presenta del 24 al 30 de mayo un total de 15 propuestas de ocio y cultura en los distintos barrios

El programa está compuesto por charlas literarias, conciertos, ilusionismo o exposiciones de cultura y fotografía

El programa está compuesto por charlas literarias, conciertos, ilusionismo o exposiciones de cultura y fotografía / Getty Images

El programa está compuesto por charlas literarias, conciertos, ilusionismo o exposiciones de cultura y fotografía

Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao presenta del lunes 24 al domingo 30 de mayo un total de 15 propuestas de ocio y cultura en los distintos barrios de la ciudad, que incluirán charlas literarias, conciertos, ilusionismo o exposiciones de cultura y fotografía.

Estas propuestas culturales se enmarcan en la iniciativa municipal Bilbaoudaberria2021, que acerca a los distintos barrios de la Villa una oferta de ocio con todas las garantías de higiene y seguridad, según ha indicado el Consistorio bilbaíno en un comunicado.

La entrada a los espectáculos que tienen lugar en la calle será gratuita, pero se podrá realizar la reserva de la localidad con antelación en www.bilbaokultura.eus. Esas reservas deberán hacerse para un máximo de dos plazas por persona, desde 48 horas antes del comienzo del espectáculo hasta dos horas antes de su inicio, y tendrán validez hasta 15 minutos antes del comienzo del show.

En todas estas citas culturales, el uso de mascarilla será obligatorio y tanto participantes como profesionales contarán en todo momento con todas las garantías de seguridad e higiene marcadas por las autoridades.

Programación

El Centro Municipal de San Ignacio acoge hasta el 28 de mayo la exposición fotográfica "Pertsonak. Lekuak. Uneak", de Bizargorrie, e enmarcada en el programa Expodistrito. Se trata de una serie de fotografías que ofrecen un paseo por diez países muy diferentes entre sí, intentando captar instantes, actitudes y espacios singulares. El acceso es gratuito.

Hasta el 28 de mayo, el programa Expodistrito acerca también al Centro Municipal de Begoña la exposición "Principios de incertidumbre", de Xabier Goiko, que tendrá también acceso libre.

También hasta ese mismo viernes el Centro Municipal de San Francisco despide la propuesta plástica de Blanca Basabe dentro del marco de Expodistrito, que se centra en el diálogo que existe entre la música y el color. El acceso es gratuito.

Por último y de nuevo hasta el 28 de mayo, se podrá disfrutar con acceso libre y en el distrito de Abando de la exposición "Entropía", de Jakue Barea.

En el distrito 3, y concretamente en la plaza Ugarte y dentro del programa MusikAuzo, a partir de las 19.30 horas del jueves 27 de mayo, los asistes podrán ver la actuación de Jonu Kantautorea, un artista que comenzó su andadura musical en el año 2000, con la ayuda de su guitarra, tocando en fiestas y salas, según han indicado.

El 27 de mayo, a partir de las 19.30 horas y en el marco de ese mismo programa, la Plaza del Karmelo acogerá la actuación de la Banda de Txisturalis de Bilbao, mientras que el Frontón de Altamira del distrito 8 ofrecerá, dentro de MusikAuzo y a las 18.00 horas del 28 de mayo "My Bastard Friend" un proyecto musical nacido en Bilbao en 2018 y que interpreta un repertorio de versiones en formato de trío acústico.

También en el marco de MusikAuzo, pero en la plaza ubicada junto al número 50 de la Avenida Sabino Arana en Basurto y a partir de las 13.00 horas del 29 de mayo, tendrá lugar la actuación de la banda Confluence.

El Centro Municipal de Otxarkoaga acogerá el 28 de mayo, a partir de las 19.00 horas y en el marco del programa 'Magiaren Topaketak', la charla "Acróbatas de la laringe", de Tony Pérez, que se centrará en la ventriloquía.

El sábado 29 de mayo a las 19.00 horas y en el mismo recinto 'Magiaren Topaketak' se despide con la Gala VII de concurso "Saca la Magia que llevas dentro", la séptima edición de un concurso que acoge a talentos emergentes.

Por su parte, "Udaberriko Bertso Saioak" se despide de la edición de 2021 el sábado 29 las 13.00 horas en la Plaza del Karmelo, con Uxue Alberdi, Oihana Bartra, Jone Uria y Nerea Ibarzabal.

Biblioteca de Bidebarrieta

El Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta ofrecerá el lunes, 24 de mayo, a las 19.00 horas, la tercera sesión de su ciclo "Cultura y pensamiento", con una charla titulada "De lo terrible a lo jocoso. El diablo y la propagación del miedo", que será ofrecida por María Jesús Zamora, doctora en filología hispánica y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid.

El 25 de mayo a la misma hora, John Carlin, Dani Álvarez y Mikel Reparaz abordarán todo lo relativo al Brexit y sus repercusiones con la charla "Reino Des-unido. El Brexit y sus consecuencias", mientras que el día 27 a las 19.00 horas, Raúl Ibáñez Torres presentará el libro "La gran familia de los números".

Las tres citas tendrán acceso libre hasta completar el aforo de la sala, pero será imprescindible hacerse con una de las invitaciones gratuitas, aunque podrán seguirse también vía streaming a través de la web www.kulturguneatb.eus.

Por último, el Instituto Bertendona acogerá el 28 de mayo a 18.30 horas el último concierto del programa Musika Dibertigarria-La música me divierte, que ofrecerá la actuación del Trío Vocal Argenta con su espectáculo "Backstage", un concierto didáctico de zarzuela, ópera y musicales.

Las entradas para este evento podrán adquirirse a través de la web www.bilbaokultura.eus y un mínimo del 10% de las localidades estará disponible en la propia sala una hora antes del comienzo del espectáculo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00