Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Las sanciones por incumplir las medidas anticovid comienzan a prescribir

Abogado Gonzalo García Weil / Cadena SER

Abogado Gonzalo García Weil

Málaga

Comienzan a prescribir las primeras multas impuestas durante el estado de alarma por incumplir las normas anticovid después de que haya transcurrido más de un año desde que se impusieran las sanciones leves.

Durante el Estado de alarma las multas se asumieron por parte de la administración central a través de la subdelegación del gobierno, desde marzo de 2020 las sanciones pasaron a ser competencia de la Junta de Andalucía que establecen el motivo, cuantía de 100 a 600.000 euros y el plazo de prescripción de uno a tres años según Gonzalo García Weil abogado especialista en derecho administrativo. Ya puedes escucharlo

Las sanciones por incumplir las medidas anticovid comienzan a prescribir

12:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El martes cuatro de agosto de 2020 el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicaba el régimen sancionador por el incumplimiento de las medidas de prevención y contención ante el Covid-19. Hasta ese momento las sanciones eran competencia del Gobierno central a través de las subdelegaciones del gobierno.

El documento de la Junta de 13 páginas especifica la tipología de las infracciones, de leves a muy graves y las sanciones a las que se enfrentaban los infractores.

No llevar la mascarilla o no respetar el toque de queda se considera una falta leve y acarrea una multa de cien a tres mil euros.

Saltarse el aislamiento domiciliario, celebración de fiestas, la apertura de locales en contra de las restricciones o la reincidencia se estiman como falta grave sancionadas con multas de los 3.000 a los 60.000 euros

Poner en riesgo de contagio a más de cien personas, sea por la vía que sea o saltarse las normas de forma que pueda suponer un riesgo grave para la salud se tipifica como falta muy grave y , en este caso, la multa parte de los 60.000 a los 600.000 euros.

En el BOJA se especifica que el procedimiento sancionador corresponde a la Delegación Provincial de Salud siempre que la multa sea inferior a los 60.000 euros, a partir de ahí es la Dirección General de Salud o el propio titular de la Consejería del ramo los encargados de tramitar estas sanciones.

Unas sanciones en las que también se tipifica su prescripción. Las leves al año, las graves a los 24 meses y las muy graves a los tres años.

El pasado 23 de marzo el Consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, aseguraba que en Andalucía se han puesto, desde la aprobación de este régimen 232.000 sanciones de las que casi 144.000 fueron por el uso indebido de la mascarilla y mantenía que se había reforzado el personal de sanidad y que las sanciones se iban a tramitar para su cobro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00