El arte flamenco de Rocío Márquez
La voz de la nueva generación del cante jondo llega a Alcobendas

La voz de Rocío Márquez, la nueva generación del cante jondo llega a Alcobendas / Alex Rademakers

Alcobendas
Encumbrada por la prensa como “la voz de la nueva generación del cante jondo”, Rocío Márquez (Huelva, 1985) lleva más de una década, desde que en 2008 ganara la Lámpara Minera,labrando una sólida carrera artística que hoy desborda el panorama flamenco, donde es ya un claro referente y figura consolidada.
Su personalidad inquieta y su enorme curiosidad quedan patentes en su discografía, que de manera transversal nos muestra tan gran amor por la tradición flamenca como imperiosa necesidad de ensanchar los límites de esa misma tradición, explorando y experimentando con melodías, instrumentación, arreglos y letras. Así, desde aquel fresco directo de “Aquí y ahora” (2009), sus discos son la crónica de un despegar. “Claridad” (2012), “El Niño” (2014), «Firmamento» (2017) y “Visto en El Jueves” (2019) -más la colaboración junto a Fahmi Alqhai, “Diálogos de viejos y nuevos sones” (2018)- nos muestran a una artista en continua búsqueda de sí misma a través de la música.
Este sábado, Rocío Márquez, llega al Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, a las 20 horas, con su recital de flamenco. Con ella hemos hablado en Hoy por Hoy Madrid Norte.
Entrevista a Rocío Márquez, por recital flamenco en Alcobendas
11:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles