Dinosaurios, globos aerostáticos, motos y estrellas en el Día de Cuenca en FITUR
La provincia está exhibiendo sus recursos turísticos en la Feria del Turismo, y en especial los espacios abiertos tan demandados durante la pandemia

Los representantes institucionales de Cuenca han acudido este jueves a FITUR / JCCM

Cuenca
La provincia de Cuenca tiene que apostar por la promoción para recuperar el pulso perdido durante la pandemia en el que es uno de sus principales sectores económicos, el turístico. La provincia celebra este jueves su día en el stand de Castilla-La Mancha en FITUR, donde está difundiendo sus grandes espacios abiertos como uno de los principales reclamos para el turismo en la pandemia.
Asimismo, la Diputación ha anunciado que va a llevar a cabo una campaña promocional de los productos gastronómicos conquenses, dotada con un presupuesto de 50.000 euros, y también ha confirmado su presencia “en la próxima edición de Madrid Fusión”.
El presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, ha pasado por el programa especial que SER Castilla-La Mancha ha emitido desde FITUR, y ha reconocido la importancia de apostar por la promoción en un momento como el actual.
Con la campaña “Kilómetros de calma”, de la Diputación, o de la titulada “Sólo para ti”, que está realizando el Ayuntamiento, se intenta atraer al turismo de las grandes ciudades que busca zonas más despejadas para sus vacaciones. En todo caso, Martínez Chana ha recordado que la provincia es muy amplia y es complicado poder presentarla en toda su dimensión.
Turismo familiar
Cuenca capital ha recibido el Sello de Turismo Familiar, convirtiéndose así en destino especializado en este tipo de público y homologado como tal. El presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, José Manuel Trigo, le ha entregado este distintivo al alcalde, Darío Dolz, en FITUR.
Dolz mantuvo una reunión en la pasada edición de Fitur para solicitar la concesión de este sello, dentro de la apuesta del Ayuntamiento por incentivar este tipo de turismo en la capital conquense. Tras varias auditorías, en las que además se han introducido cuestiones relacionadas con protocolos de seguridad Covid-19, el Consistorio ha logrado este aval.
Este distintivo de calidad es garantía de que el destino cumple unos estándares que han sido certificados atendiendo a las necesidades de las familias.
Recursos turísticos
Del motor a los dinosaurios, del turismo a vista de pájaro a la astronomía, la provincia de Cuenca presenta en FITUR nuevos recursos turísticos y recupera otros, con la vista puesta en que el próximo verano deje unas cifras tan positivas como el de 2020.
La Diputación y el Museo de Paleontología, que depende del gobierno regional, han organizado para el primer fin de semana de octubre una Ruta Motera por buena parte de la provincia. Según ha explicado el director del Museo, Santiago Langreo, en junio cerrarán las inscripciones porque ya tienen cubiertos dos tercios del máximo de 150 que se han impuesto por las condiciones sanitarias.
Ha subrayado que recorren buena parte de la Serranía de Cuenca en una ruta con origen y destino en la capital conquense. Octubre será el mes del motor en la provincia, porque del 22 al 24 se celebra el Rallye TT de Cuenca.
El turismo también va por el aire, en los tres globos aerostáticos que la empresa A vista de Globo tiene ya haciendo rutas por la capital, y que se están expandiendo a la provincia. Alex Bueno, uno de los responsables de esta empresa, ha resaltado que el mercado principal han sido los propios conquenses, pero están asumiendo cada vez más clientes de Castilla-La Mancha. Ha avanzado los nuevos vuelos que quieren realizar en las Hoces del Cabriel o Belmonte.
Se cumplen dos años de la certificación Starlight para la Serranía de Cuenca, una distinción que ha permitido abrir nuevos nichos de mercado, como el senderismo astronómico o el piragüismo nocturno. Son algunas de las actividades que ofrece la empresa Geodiscover, cuya gerente es Irene Prieto.