El club de creativos celebra su cumbre en San Sebastián con grandes talentos
El Club de Creativos celebrará su cumbre anual del 14 al 19 de junio en un formato híbrido, que desplegará toda su parte presencial en el Palacio Kursaal de San Sebastián y que reunirá a grandes talentos de distintos ámbitos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4KHZK4QLRJNLEJTFECJIKUDKM.jpg?auth=b42bffe8e9a8ee6e82bbfb47889cb4aca6fcb3b5ebfce2a519acc327adee484f&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
Entrega del premio del pasado año en el Kursaal / Kursaal
![Entrega del premio del pasado año en el Kursaal](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4KHZK4QLRJNLEJTFECJIKUDKM.jpg?auth=b42bffe8e9a8ee6e82bbfb47889cb4aca6fcb3b5ebfce2a519acc327adee484f)
San Sebastián
"Ideas para un nuevo mundo" es el lema elegido por los organizadores del simposio para presentar esta nueva edición, que tendrá una primera parte que se desarrollará exclusivamente online, los días 14, 15, 16 y 17 de junio y que tendrá a Facebook como patrocinador principal.
La segunda parte de esta gran cumbre de la creatividad, los días 18 y 19 del mismo mes, se celebrará en el Kursaal, en vivo y con retransmisión por streaming, según han anunciado sus organizadores.
En total serán seis días para la inspiración, el aprendizaje, el debate y la reflexión en el mayor encuentro de la industria del marketing y la comunicación.
Ponencias, exposiciones, conversaciones y algunas experiencias de difícil clasificación que muestran el valor de la creatividad integran el programa de esta edición por la que volverán a pasar profesionales de otros ámbitos para compartir ideas que pueden resultar extrañas hoy en día pero que contribuyen a conformar un mundo sostenible, habitable y, sobre todo, humano.
Arquitectos que diseñan ciudades como continuación de la naturaleza, profesores que idean fórmulas para enseñar en estos nuevos tiempos, tecnólogos que recurren a las humanidades, empresas afanadas en reducir su huella productiva o marcas que rehacen sus compromisos con las personas protagonizarán algunas de las charlas.
David Calle, considerado uno de los mejores profesores del mundo, fundador de Unicoos y unicoos.com; Tiffany Rolfe, directora creativa global en R/GA; Agustín J. Sáenz, subdirector general de mercado en Tecnalia, experto en automatización, robótica y digitalización industrial, y Santos Bacana, cineasta y autor junto a C.Tangana del exitoso bolero "Un veneno", figuran en el listado de ponentes.
Entre los profesionales que estarán en estos días c de c están también el profesor en la Universidad Alma Mater Studiorum de Bolonia y fundador del Marconi Institute for Creativity, Giovanni Emanuele Corazza; el arquitecto Vicente Guallart; la fotógrafa Sofía Moro; la escritora Dana Thomas, y el chef Andoni Luiz Aduriz, uno de los cocineros más creativos y reconocidos del país.
El talento femenino tendrá su protagonismo propio con el regreso de 36Htz, el espacio de Más Mujeres Creativas, que este año cuenta con Rita Zubia, Gala Basora, Meritxel Ruiz y Gema Díaz.
El congreso se clausurará el 19 de junio con la Gala de entrega de los Premios Nacionales de Creatividad, del c de c de Honor, que este año ha recaído en los creativos José Luis Esteo y Daniel Solana, y del galardón Juan Mariano Mancebo al talento joven.