Ocio y cultura
Cultura

Todos los secretos del 'Guernica' coyantino

Los secretos del 'Guernica' coyantino

Los secretos del 'Guernica' coyantino

11:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

León

En 1975, todavía en pleno régimen franquista, la movilización ciudadana consiguió tumbar el proyecto para construir una central nuclear en Valencia de Don Juan. El hecho fue inmortalizado en un cuadro por el artista leonés Monseñor., que se lo regaló al alcalde coyantino por su compromiso al lado de sus vecinos a pesar de haber sido nombrado por el régimen. El cuadro estuvo abandonado en los almacenes municipales hasta que el actual concejal de Cultura Javier Revilla lo rescató del olvido. Tras una restauración cofinanciada con el ILC, ahora luce en el salón de plenos.

El director del Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura, Luis García nos desvela la rica simbología de este lienzo que esconde referencias entre otras a 'La libertad guiando al pueblo' de Delacroix o la 'Montserrat' de Julio González. De hecho, ya ha sido bautizado como 'El Guernica leonés' o 'El Guernica coyantino'.

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00